¿Sabes qué es la medicina dental del sueño?

Aunque parece que vemos la luz al final del túnel, gracias a la vacunación de la población de la Covid-19, aún son muchas las personas que tienen trastornos del sueño. En ocasiones motivados por el estrés causante por esta pandemia y, a veces, por otros problemas derivados de otras patologías.

Dormir mal (o no dormir), o tener problemas para conciliar el sueño provoca una serie de enfermedades, tales como el llamado Síndrome de Apnea Obstructiva (SAOS), el insomnio crónico, el síndrome de Piernas Inquietas o la hipersomnia, entre otros, que tienen un elevado impacto en la calidad de vida de ... + leer más


Artículos relacionados


Apnea del sueño: todo lo que debes saber

El doctor Carlos Egea, responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que no dormir lo suficiente afecta la concentración, la memoria y la capacidad física, además de aumentar el riesgo de enfermedades. + leer más

Testosterona, grasa corporal y sueño: una conexión clave en la salud del hombre

En los hombres, la grasa corporal, la testosterona y el sueño mantienen una relación estrecha y bidireccional. Comprender esta interacción resulta clave no solo para prevenir disfunción eréctil, pérdida de deseo o alteraciones metabólicas, sino también para mejorar la energía, el estado de ánimo y el rendimiento general. El Dr. François Peinado nos habla en este artículo sobre cómo mejorar la salud sexual. + leer más

Dormir mal: descubre cómo afecta a tu salud dental y general

El insomnio se ha vuelto una preocupación frecuente en España. Según la Sociedad Española del Sueño (SES), alrededor del 30 % de la población sufre problemas para dormir, y un 10 % padece insomnio crónico. Además, el 58 % de los adultos reconoce no descansar bien por las noches, mientras que entre un 22 % y un 30 % tiene trastornos del sueño no diagnosticados, lo que impacta directamente en su bienestar físico y emocional. Hablamos con la Dra. Sofía Rodríguez, de los trastornos del sueño y la salud bucodental: una relación que no debemos ignorar. + leer más

5 recomendaciones para reducir tu insomnio

El insomnio describe la dificultad para iniciar y/o mantener el sueño o la sensación de no haber dormido bien. Se trataría de un problema de disminución de la cantidad y/o calidad del sueño. Se presenta en una tercera parte de la población, siendo más frecuente en los ancianos, las mujeres y personas con enfermedades psiquiátricas. La mayoría de los casos de insomnio tienen un inicio agudo, coincidiendo con situaciones de estrés, y tienden a cronificarse en un alto porcentaje de casos. El sueño es necesario para el buen estado físico y mental del individuo. Si sufres insomnio, acude al médico que, tras realizar el diagnóstico, te prescribirá el tratamiento que considere adecuado y sigue sus indicaciones. + leer más