Consejos para aliviar los síntomas de la menopausia
La perimenopausia es un periodo de transición de cuatro años que se caracteriza por la fluctuación de los niveles de estrógenos y que culmina con la menopausia, o sea, cuando la menstruación cesa, los niveles de estrógenos disminuyen y los ovarios dejan de producir óvulos.
A lo largo de estos años, muchas mujeres han de lidiar con síntomas desagradables: falta de sueño, caída del cabello, sofocos, niebla cerebral, ansiedad y depresión, sequedad vaginal y pérdida de la libido, e incluso dolores articulares… Puede ser un período agotador y aunque ninguna mujer se escapa de un ... + leer más
Artículos relacionados
Magnesio, el mejor aliado para una menopausia sana y equilibrada
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer que marca el fin de la fertilidad. Sin embargo, no está exenta de desafíos físicos y emocionales. Entre los cambios hormonales, el aumento del estrés y la aparición de síntomas como sofocos, insomnio y fatiga es crucial prestar atención a la salud y nutrición. + leer más
6 mitos sobre la menopausia
La menopausia es el cese permanente de la menstruación y marca el final de la capacidad reproductiva de la mujer. Se considera que una mujer ha alcanzado la menopausia tres 12 meses consecutivos sin menstruar, lo que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años. + leer más
Las edades más comunes en las que se diagnostica la menopausia en España
La mayoría de las mujeres empiezan a desarrollar la menopausia entre los 45 y los 55 años. Sin embargo, más de 33.000 mujeres sufrieron afecciones menopáusicas antes de los 44 años, mientras que una cifra similar la sufre a partir de los 65 años. + leer más
8 de cada 10 mujeres están preocupadas por la llegada de la menopausia
Durante la menopausia, la disminución de los estrógenos puede alterar la microbiota intestinal, intensificando síntomas como sofocos o pérdida de masa ósea + leer más
Vello facial en la mujer: una experta explica en qué etapas sale más
Aunque durante muchos años, el vello facial ha sido algo tabú y siempre se ha intentado quitar, las modas cambian y hay mujeres que se lo dejan crecer. Según cada una, puede haber más o menos vello en determinadas zonas como el bigote, mentón, patillas, entrecejo… allí es donde más puede aparecer dependiendo de la genética, los cambios hormonales o el estrés. ¿Cuándo aumenta más? ¿En qué etapas sale más fuerte? Una experta lo comenta. + leer más
Los signos de la menopausia y cómo vencerlos
Según Mayo Clinic, la menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se diagnostica después de que transcurren doce meses sin que tengas un período menstrual. La menopausia puede producirse entre los 40 y 50 años, pero la edad promedio es a los 51 años. + leer más