¿Por qué se producen las alergias?
La llegada de la primavera es sinónimo para muchas personas de alergia, pues ciertamente, se trata de una afección que va en aumento cada año ¿cómo y por qué se producen las alergias?
La prevalencia de las enfermedades alérgicas está aumentando, actualmente afectan a más de un 20% de la población y la OMS las ha clasificado entre las seis patologías más frecuentes en el mundo. Los síntomas de una alergia dependen del órgano que se vea afectado y de la sustancia que ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo controlar las alergias en primavera
Las alergias afectan a un 21,6% de la población española. Estas reacciones, tradicionalmente consideradas un problema estacional debido a la polinización, están experimentando un aumento significativo en la prevalencia y duración debido a factores como el cambio climático, la contaminación y los estilos de vida modernos. + leer más
Cómo afectan las alergias y el sol al cabello
Atrás dejamos la primavera que para muchas personas ha supuesto el aumento de síntomas alérgicos a nivel respiratorio o cutáneo, y también alteraciones en la salud del cuero cabelludo y del cabello. ¿Quieres saber por qué? ¿A qué se deben? + leer más
Consejos para que perros y gatos disfruten de la primavera
Ya ha llegado la estación de las flores y el calor vendrá pronto. La energía está en transición y, como apunta la Medicina Tradicional China, la energía Yin del invierno, caracterizada por el descanso y la introspección, se convierte en energía Yan, que activa todo y busca la expansión. + leer más
¿Por qué aumenta el deseo en primavera?
La primavera no solo trae consigo la llegada del buen tiempo, sino multitud de cosas más, entre ellas encontramos el aumento del deseo sexual. Siempre hemos escuchado el dicho de "la primavera la sangre altera", sin saber cuánto de cierto es, pero está científicamente demostrado. + leer más
¿Cómo puede el aloe vera ayudarte en los procesos alérgicos de la primavera?
Entre sus propiedades más destacadas se encuentran las antiinflamatorias, las antioxidantes y el apoyo al sistema inmunitario + leer más
Más allá del polen: la contaminación ambiental también agrava las alergias
El polen no es el único factor que incrementa patologías como la conjuntivitis alérgica, la contaminación y la "urbanización" tienen un papel muy significativo. Hace 40 años, solo el 10% de la población sufría de afecciones alérgicas, mientras que hoy en día las estimaciones indican que entre el 30% y el 35% de las personas se ven afectadas por algún tipo de alergia ocular + leer más