7 medidas para reducir la cefalea tensional
El dolor de cabeza, aunque no conozcamos su origen y resulte diferente en cada persona, es frecuente, siendo motivo de consulta habitual al médico de familia. Presenta una intensidad variable y puede resultar incapacitante para la persona afectada. Las causas son variables y el diagnóstico y tratamiento debe realizarlo el médico. Abusar de los analgésicos puede cronificarlo, por lo que las pautas de administración deben ser claras y cumplirse en todas las ocasiones.
La cefalea de tensión o tensional se manifiesta con dolor, normalmente bilateral, referido como la sensación de tener un "casco" que aprieta la cabeza, intenso -en sienes, cuero cabelludo y parte posterior del cuello-, sordo, opresivo y molesto. Se presenta rigidez cervical, de inicio matinal o a primera hora de ... + leer más
Artículos relacionados
Alivia el dolor cervical desde la comodidad de tu hogar
Se le conoce como cervicalgia y puede afectar a la zona comprendida entre la cabeza, el cuello, los hombros, la espalda y los brazos. Los músculos se resienten debido a una mala postura, movimientos bruscos o situaciones de estrés, que acaban provocando tensiones en las regiones afectadas. Como consecuencia, pueden aparecer los agarrotamientos, dolores, hormigueos, pinchazos e incluso mareos. + leer más
Estos son beneficios del yoga y su impacto en tu salud
En una época marcada por el estrés y el ritmo acelerado de vida, el yoga se presenta como una herramienta para encontrar equilibrio, mejorar el bienestar y promover una vida más consciente. + leer más
Si aún no lo has probado: ¡súmate a la fiebre del yoga!
En una época marcada por el estrés y el ritmo acelerado de vida, el yoga se presenta como una herramienta para encontrar equilibrio, mejorar el bienestar y promover una vida más consciente. A medio camino entre una actividad deportiva y un método de meditación, la práctica del yoga se considera una de esas escasas disciplinas para todos los públicos, desde los 0 hasta los 90 años. + leer más
Cómo prevenir las dolencias musculares más comunes en la oficina
El 74 % de los empleados en España sufre molestias derivadas de su trabajo, siendo el dolor de espalda la más habitual. Una postura correcta, buena iluminación, pausas activas y organización del espacio son factores clave para prevenir molestias físicas, reducir la fatiga y aumentar la productividad en el puesto de trabajo. + leer más
Meditación Zazen: encuentra la calma en el aquí y ahora
La meditación Zazen, también conocida como meditación Zen, es una práctica milenaria que nos invita a llevarnos al momento presente y encontrar paz interior mediante la postura y la respiración. Hoy en esvivir.com te contamos cómo incorporar esta práctica a tu día a día y cuáles son sus beneficios. + leer más
Cómo mejorar tu postura corporal si trabajas sentada
En esvivir.com te contamos cómo cuidar tu postura corporal sin necesidad de gadgets, sin rutinas imposibles y sin que tengas que convertir tu escritorio en un estudio de yoga. Solo con pequeños gestos realistas que, si los integras en tu día a día, pueden marcar una diferencia profunda. + leer más