5 formas de reforzar en casa lo aprendido en la guardería
Con el curso recién empezado y con unas tardes todavía largas que animan a disfrutar del tiempo de ocio, los juguetes de madera son, por sus características, los aliados perfectos para reforzar e interiorizar todo lo que nuestros peques aprenden en las escuelas infantiles tanto de primer como segundo ciclo, así como para desarrollar muchas habilidades.
WOOMAX, la marca española de juguetes de madera educativos de COLORBABY, te propone 5 razones por las que elegir juguetes de madera: 1. Los juguetes de madera favorecen la concentración El hecho de que sean de madera ayuda a generar un entorno más natural, que hará que tanto el cuerpo como la ... + leer más
Artículos relacionados
Estos son algunos beneficios de la educación musical en los niños
La música es, sin duda, el lenguaje más universal que une a gente de todas las edades y condiciones y en torno al que adultos y niños comparten momentos llenos de emoción y diversión. + leer más
Así debe ser la higiene bucodental para los niños de 0 a 2 años
Establecer buenos hábitos de higiene bucodental en los más pequeños, desde el nacimiento y hasta los dos años, es clave para lograr una boca sana y libre de patologías a lo largo de toda la vida. + leer más
Los gatos, ayudantes perfectos para mejorar la empatía de los niños
La vuelta al cole marca el fin del verano y el regreso a las rutinas para millones de familias españolas y en este periodo de transición, más que nunca, necesitamos la máxima concentración, organización y relajación. Para ello, los gatos pueden ser grandes aliados, no solo para los adultos, sino también para los más pequeños. + leer más
5 recomendaciones sobre la administración de vitaminas a los niños
La infancia es una etapa de crecimiento y desarrollo en la que resulta imprescindible cubrir todas las necesidades del organismo. Es un proceso complejo en el que el cuerpo presenta un rápido aumento de talla y el cerebro un desarrollo exponencial, estableciendo conexiones neuronales fundamentales para el correcto funcionamiento cognitivo. La alimentación es básica para lograrlo y debe ser controlada especialmente. Todos los elementos deben estar presentes en su dieta y, las vitaminas en concreto, son fundamentales para su desarrollo físico e intelectual pero no se deben suplementar de manera artificial salvo indicación concreta del pediatra. + leer más
6 recomendaciones para viajar con niños
Si te estás planteando viajar con los niños céntrate en que disfrutaréis juntos de momentos inolvidables, lo que aprenderán y lo importante que es para su desarrollo integral. No te preocupes en exceso por todos los problemas que se pueden presentar. Organiza el viaje a todos los niveles teniendo en cuenta las necesidades reales de todos los viajeros. Planifica con calma todo lo que vayas a hacer y lo que precisas para ello. Consulta a su pediatra tus dudas. + leer más
4 maneras en que los perros ayudan a los niños con TEA
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la conducta. Se estima que uno de cada 100 niños en el mundo tiene TEA, según la OMS. + leer más