5 formas de reforzar en casa lo aprendido en la guardería

Con el curso recién empezado y con unas tardes todavía largas que animan a disfrutar del tiempo de ocio, los juguetes de madera son, por sus características, los aliados perfectos para reforzar e interiorizar todo lo que nuestros peques aprenden en las escuelas infantiles tanto de primer como segundo ciclo, así como para desarrollar muchas habilidades.

WOOMAX, la marca española de juguetes de madera educativos de COLORBABY, te propone 5 razones por las que elegir juguetes de madera: 1. Los juguetes de madera favorecen la concentración El hecho de que sean de madera ayuda a generar un entorno más natural, que hará que tanto el cuerpo como la ... + leer más


Artículos relacionados


Así debe ser la higiene bucodental para los niños de 0 a 2 años

Establecer buenos hábitos de higiene bucodental en los más pequeños, desde el nacimiento y hasta los dos años, es clave para lograr una boca sana y libre de patologías a lo largo de toda la vida. + leer más

Los gatos, ayudantes perfectos para mejorar la empatía de los niños

La vuelta al cole marca el fin del verano y el regreso a las rutinas para millones de familias españolas y en este periodo de transición, más que nunca, necesitamos la máxima concentración, organización y relajación. Para ello, los gatos pueden ser grandes aliados, no solo para los adultos, sino también para los más pequeños. + leer más

4 beneficios para los niños de jugar con la arena

Aún quedan días en los que las actividades al aire libre cobran un protagonismo especial. El verano no ha acabado y sigue siendo una época ideal para que los niños exploren, jueguen y aprendan en contacto directo con la naturaleza. Espacios como parques, playas o entornos rurales se convierten en escenarios perfectos donde la infancia puede desplegarse en libertad y creatividad. + leer más

Entre el 80% y el 90% de los niños puede sufrir otitis

La otitis externa representa alrededor del 60 % de las patologías óticas tratadas en verano entre los niños de 2 a 12 años. + leer más

4 maneras en que los perros ayudan a los niños con TEA

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la conducta. Se estima que uno de cada 100 niños en el mundo tiene TEA, según la OMS. + leer más

Cómo hacer una mudanza con niños pequeños

Mudarse es siempre un cambio importante. Requiere planificación, energía y organización. Cuando, además, hay niños pequeños en casa, el reto es mayor. No solo se trata de trasladar objetos de un lugar a otro: también se trata de acompañar emocionalmente a los más pequeños en un proceso de cambio que puede ser desconcertante para ellos. + leer más