8 recomendaciones para mejorar la intolerancia a la fructosa
Si presentas una intolerancia a la fructosa debes seguir las pautas que tu médico te haya dado. Además, resulta fundamental conocer los alimentos que contienen fructosa para poder controlar la cantidad que consumes a diario. Es importante señalar que, para seleccionar los alimentos permitidos, es importante tener en cuenta que suele provocar mayor intolerancia el exceso de fructosa en un mismo alimento y la combinación de fructosa con sorbitol. Si el alimento contiene otros azúcares en mayor proporción, suelen ser mejor tolerados.
Los especialistas señalan que, para mejorar la intolerancia a la fructosa, se deben elegir frutas con bajo contenido en fructosa (la naranja, la mandarina, el plátano, el limón, la lima, la fresa, el kiwi, el aguacate, la mora, la uva y el melón) y verduras con buena tolerancia (las acelgas, ... + leer más
Artículos relacionados
Alimentos antiinflamatorios perfectos para deshinchar
Después de los festines navideños, que se caracterizan por comidas pesadas, alcohol y dulces en abundancia que pueden generar inflamación, sensación de malestar y pesadez, el cuerpo nos pide un respiro. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece alimentos antiinflamatorios que pueden ayudarnos a recuperar el equilibrio, disminuir la inflamación y restaurar nuestra energía. + leer más
12 alimentos antiinflamatorios perfectos para deshinchar el abdomen y adelgazar
Después de los festines navideños, que se caracterizan por comidas pesadas, alcohol y dulces en abundancia que pueden generar inflamación, sensación de malestar y pesadez, el cuerpo nos pide un respiro. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece alimentos antiinflamatorios que pueden ayudarnos a recuperar el equilibrio, disminuir la inflamación y restaurar nuestra energía. Frutas, verduras, hierbas y especias son los mejores aliados para reiniciar el cuerpo. De la mano de la Dra. Elena Soria, médico nutricionista de Clínica Menorca, descubrimos algunos de ellos para una vuelta a la calma. + leer más
El etiquetado alimentario, fuente de sabiduría revisada por unos pocos
A pesar de contener información muy valiosa acerca de la composición de un producto, la lista de alérgenos y su fecha de caducidad, un 70% de los españoles encuestados en el 'Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos' elaborado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) reconoce que no consulta este tipo de información cuando adquiere un alimento. + leer más
5 ventajas de comer caquis
El caqui o palosanto, presenta una pulpa jugosa y dulce y una textura suave y cremosa. Aunque, debido a ello tiene absolutos detractores, suele gustar a un alto porcentaje de la población de todas las edades. Se le atribuyen numerosas propiedades saludables basadas en su composición química. Puedes consumirlo crudo o como ingrediente de recetas dulces o saladas. + leer más
Alternativas al azúcar y cómo incorporarlas en tus entrenamientos
El azúcar destaca por su alto contenido en glucosa, un componente que proporciona a las personas la energía necesaria para la rutina del entrenamiento eficaz. + leer más