¿Qué es la alexitimia? Síntomas y soluciones
La psicología define la alexitimia como la incapacidad que tiene una persona para reconocer las propias emociones y expresarlas, especialmente de manera verbal. Vamos a ver cuáles son los síntomas y cómo tratarlos.
La alexitimia es un término griego que se usa para describir los problemas relacionados con las emociones y que significa, algo así como "carecer de palabras para la emoción". Y aunque tampoco se conoce mucho de esta afección, (de hecho, diversos estudios demuestran que solo afecta a un pequeño porcentaje ... + leer más
Artículos relacionados
7 síntomas del trastorno de estrés postraumático
El trastorno de estrés postraumático describe el desarrollo de síntomas específicos que presenta una persona después de haber sido sometida a uno o varios eventos traumáticos. Un evento traumático es una situación que ha supuesto una intensa amenaza para la seguridad o integridad física de la persona o de personas cercanas importantes para ella, por lo que lo perciben como algo estresante, impredecible e incontrolable que les genera respuestas físicas, cognitivas y emocionales. Diagnóstico y tratamiento debe dirigirlos el médico. + leer más
3 opciones para tratar el trastorno negativista desafiante
El trastorno negativista desafiante se caracteriza, fundamentalmente, por la aparición en los niños de desobediencia, conductas agresivas, negativismo, oposición a figuras de autoridad, rabietas, irritabilidad y actitudes vengativas que interfieren a nivel personal, familiar y social. Precisa un diagnóstico y tratamiento específico. Es recomendable solicitar tratamiento psicológico especializado en este trastorno para mejorar el bienestar psicológico de toda la familia. + leer más
9 recomendaciones para prevenir el trastorno de estrés postraumático
El trastorno de estrés postraumático se manifiesta cuando una persona se ve expuesta a una situación traumática provocada por un evento traumático y estresante, que genera efectos psicológicos negativos y puede resultar incapacitante. Algunas recomendaciones específicas pueden prevenir su aparición. Los síntomas son variados y la persona afectada revive el suceso traumático, por lo que intentará evitar las situaciones o actividades en las que lo recuerda. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
5 causas del trastorno de estrés postraumático
El trastorno de estrés postraumático se presenta cuando una persona desarrolla una serie de síntomas específicos tras ser expuesta a uno o varios eventos traumáticos. Puede resultar incapacitante porque, cuando el afectado revive lo sucedido, sufre pesadillas o siente ira, irritabilidad y fatiga emocional que le inclinan a evitar situaciones o actividades que le recuerdan el evento causante del trauma. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
Cómo recuperar el sentido de la vida superando el vacío interior
Ese sentimiento de no disfrutar con nada, de que nada llena, de que algo falta, se apodera de muchas personas. Puede resultar extraño, ya que, aparentemente, pueden tener una vida llena y perfecta. Sin embargo, una sensación de agujero en el estómago o de hueco se ha hecho espacio en su interior, y en él, solo la desmotivación y la desilusión parecen tener cabida. Esto es lo que conocemos como vacío interior y los expertos de Buencoco nos dan las pautas para tratarlo. + leer más
¿Quieres saber si estás deprimido?
El Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, que se conmemora el 13 de enero, es una oportunidad para crear conciencia sobre este trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo. + leer más