Sofocos en la menopausia: ¿Cómo puede ayudar la alimentación? 

La menopausia trae consigo cambios físicos y emocionales que muchas mujeres experimentan de manera intensa, la alimentación puede ser una aliada en esta nueva etapa de la vida. Según Oihane Fuertes, especialista en Nutrición y Unidad de Obesidad del Hospital Quirónsalud Vitoria, algunos hábitos alimentarios pueden ayudar con los sofocos, favorecer la estabilidad emocional y el control del peso en esta etapa. 

Los sofocos son uno de los síntomas más comunes en la menopausia, y Fuertes recomienda mitigar su impacto a través de una nutrición cuidadosa: "Es esencial llevar a cabo cenas ligeras, hidratación adecuada, y evitar alcohol, tabaco, café y alimentos picantes". Más allá de alimentos específicos, la hidratación juega un papel fundamental, siendo ... + leer más


Artículos relacionados


Estos son los ejercicios que debes realizar en la menopausia

La menopausia es un periodo que implica cambios hormonales significativos que pueden impactar, no solo en la salud física, sino también en la emocional. Por ello, resulta crucial adoptar hábitos saludables que incluyan tanto una nutrición equilibrada como ejercicio físico. Te contamos cuáles. + leer más

"Durante la menopausia es importante seguir una dieta equilibrada que apoye la salud ósea, hormonal y digestiva"

Entrevista a Isabel Sánchez, nutricionista de Blua de Sanitas experiencia en planificación dietética, hábitos saludables y fitoterapia y suplementación. + leer más

Bienestar hormonal en la menopausia: cómo abrazar esta nueva etapa con equilibrio

La menopausia no es el final de nada, sino el comienzo de una nueva etapa llena de posibilidades. Es un momento de transformación en el que el cuerpo femenino nos invita a escucharnos, a priorizarnos y a reconectar con nuestro bienestar desde otro lugar. + leer más

Los sofocos, el síntoma más frecuente durante la menopausia, ¿cómo tratarlos?

La menopausia es el cese permanente de la menstruación y marca el final de la capacidad reproductiva de la mujer. Se considera que una mujer ha alcanzado la menopausia tres 12 meses consecutivos sin menstruar, lo que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años. Los sofocos se convierten en uno de los síntomas más frecuentes entre las mujeres que atraviesan esta etapa, así lo constatan los expertos. + leer más

¿Chocolate y menopausia? Sí

La sociedad en general sigue tratando la menopausia como un tema "tabú". Sin embargo, lo ideal sería normalizar los síntomas y abrir el diálogo para otros parámetros como, por ejemplo, que hacer para sobrellevar esta fase de la vida que viven alrededor de 8 millones de mujeres. + leer más

Cuida tu salud ósea a través de la nutrición

Aunque la salud ósea es un factor importante del bienestar general de una persona, es a partir de los 45 años, cuando, sobre todo en el caso de las mujeres, se vuelve un aspecto fundamental. + leer más