Cambios en la alimentación para manejar el estrés
El estrés, además de alterar nuestro estado de ánimo, también impacta en nuestro sistema digestivo de diversas maneras. En situaciones de estrés, el cuerpo libera cortisol y adrenalina, lo que provoca un estado de alerta que puede reducir la producción de enzimas digestivas y afectar la absorción de nutrientes.
Esto puede generar problemas como gastritis, inflamación, estreñimiento o diarrea, o afectar a la microbiota intestinal, que es clave para nuestro bienestar emocional. Cambios en la alimentación para manejar el estrés El intestino es considerado nuestro segundo cerebro, ya que alberga una gran cantidad de neuronas y produce hasta el 90% de ... + leer más
Artículos relacionados
10 cosas que debes saber sobre la hormona del estrés
El cortisol es una hormona esencial en el cuerpo humano, conocida popularmente como "la hormona del estrés". Aunque su función principal es ayudar al organismo a responder a situaciones de emergencia, el cortisol cumple muchas otras tareas vitales. + leer más
Cortisol alto: ¿conoces qué efectos provoca en el organismo?
El doctor Jacinto Valverde, internista y divulgador, nos explica por qué se eleva el cortisol como respuesta al estrés + leer más
Los cambios hormonales, razones del aumento del estrés en mujeres
La hormona del cortisol es altamente sensible a influencias externas e internas. Por ese motivo el aumento de cortisol no se debe exclusivamente solo a esas etapas de la vida. Ya que se puede tener un cortisol alto debido al estrés, la ansiedad, la depresión, o el consumo de ciertos medicamentos como los corticoides o los anticonceptivos orales entre otros. + leer más
¿Qué es la "cara de cortisol" y cómo evitarla?
¿Has notado cambios en tu rostro que parecen ir más allá de los signos normales de envejecimiento? Aunque el estrés afecta a nuestra piel de múltiples maneras, últimamente se habla mucho de la conocida como "cara de cortisol". + leer más
4 síntomas del síndrome de Cushing
El síndrome de Cushing se presenta cuando en el organismo existen niveles elevados de hormona cortisol mantenidos en el tiempo. Esta situación puede suceder cuando el cuerpo produce demasiado cortisol o se administran medicamentos glucocorticoides durante un tiempo prologado, pues pueden afectar al organismo como el cortisol. El exceso de cortisol puede producir algunos de los principales síntomas del síndrome de Cushing. + leer más
5 formas reales de reducir el cortisol en tu día a día
¿Te suena el cortisol? Es una hormona clave en nuestro cuerpo, pero cuando está disparada durante demasiado tiempo -por estrés, ansiedad o falta de descanso- puede causar efectos como fatiga, insomnio, niebla mental, acumulación de grasa abdominal o incluso alteraciones hormonales. + leer más