7 propiedades del llantén

El llantén es una planta conocida popularmente como llantén de hoja ancha, carmel, plantaina, siete venas, antena, chile de pato, dianten o hierba del manzo. Se considera originario de Europa y ciertas partes de Asia. Aunque se puede encontrar en cualquier lugar del mundo en estado silvestre, se desarrolla mejor en climas no demasiado calurosos (preferentemente templados y fríos). Presenta hojas y semillas comestibles con usos medicinales desde hace mucho tiempo. Se considera que puede reducir la inflamación, mejorar la digestión y promover la cicatrización de heridas. Se consume en infusión, comprimidos y extracto líquido, por ejemplo. En su recolección interesan principalmente las hojas, aunque puede utilizarse la planta entera. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.

Botánicamente se denomina Plantago Major L. Es una planta perenne de pequeño tamaño. Tiene un corto rizoma vertical del que surge una roseta basal de hojas largas y lanceoladas (que se pueden comer crudas o cocidas). En los bordes de las hojas crecen los tallos (que pueden alcanzar 50 cm ... + leer más


Artículos relacionados


7 propiedades del llantén

El llantén es una planta conocida popularmente como llantén de hoja ancha, carmel, plantaina, siete venas, antena, chile de pato, dianten o hierba del manzo. Se considera originario de Europa y ciertas partes de Asia. Aunque se puede encontrar en cualquier lugar del mundo en estado silvestre, se desarrolla mejor en climas no demasiado calurosos (preferentemente templados y fríos). Presenta hojas y semillas comestibles con usos medicinales desde hace mucho tiempo. Se considera que puede reducir la inflamación, mejorar la digestión y promover la cicatrización de heridas. Se consume en infusión, comprimidos y extracto líquido, por ejemplo. En su recolección interesan principalmente las hojas, aunque puede utilizarse la planta entera. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

8 propiedades del gordolobo

El gordolobo se conoce popularmente como verbasco o hierba del paño, entre otras denominaciones. Es una especie originaria de diferentes localizaciones a nivel mundial. Crece en terrenos incultos, taludes y praderas secas, aunque se cultiva en algunas zonas. Se pueden emplear hojas, raíz y flores, aunque lo más recomendable es usar las flores porque presentan un contenido más alto en principios activos. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más

8 propiedades de la malva

La malva posee compuestos con propiedades analgésicas y se ha empleado tradicionalmente en forma de cataplasma sobre la zona afectada o en infusión por vía oral, para aliviar el dolor. Se considera originaria de Europa y crece de manera espontánea en todo tipo de terrenos que no sean muy secos. Podría emplearse para aliviar la congestión nasal, combatir y prevenir infecciones, principalmente en la boca, y aliviar los síntomas de enfermedades en la piel. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más

10 propiedades de la tila

La tila es una planta que ayuda especialmente a las personas que tienen problemas para conciliar el sueño o que sufren algún tipo de alteración nerviosa. Se considera relajante y una ayuda natural para reducir el estrés y la ansiedad. Sus efectos no son tan rápidos como para generar la deseada relajación en el momento en que se dispara el estrés. La forma de consumo más frecuente es la infusión, pero existen otras opciones. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Diabetes y cambio de estación: un dermatólogo explica los cuidados extra que la piel necesita

En esta época la piel de los pacientes tiende a ser más frágil y a deshidratarse con facilidad + leer más

Así debe extremarse el cuidado de la piel en invierno, según una dermatóloga

Sequedad, grietas y pérdida de luminosidad son problemas comunes en la dermis cuando bajan las temperaturas + leer más