9 consejos para reducir el estrés en septiembre
Tras un tiempo “lejos de todo” puedes “sentirte raro”. El retorno a la realidad en la que tenemos que recuperar normas, horarios, hábitos, contactos, etc., puede resultar muy difícil, llegando a convertirse en un verdadero problema de salud que algunos médicos reconocen como tal.
¿Qué me está pasando? Muchos especialistas consideran que ciertos síntomas "extraños" como debilidad generalizada, cansancio, desmotivación, pérdida de apetito, tristeza, angustia, reducción de la concentración, cambios de carácter, irritabilidad, insomnio, problemas musculares (contracturas, dolor, etc.), molestias gástricas (ardor de estómago, malas digestiones, etc.), enmascaran problemas de insatisfacción laboral o personal de ... + leer más
Artículos relacionados
Alimentación sana para recuperar la energía tras el verano
Septiembre suele sentirse como un nuevo comienzo. Después de los días largos de verano, los viajes, las comidas improvisadas y los horarios más relajados, llega la vuelta a la rutina: trabajo, estudios, compromisos y esa sensación de "reset" que muchas mujeres aprovechamos para cuidar de nosotras mismas. + leer más
Alimentación y ejercicio: claves para tu equilibrio hormonal
La salud femenina es un delicado equilibrio en el que las hormonas juegan un papel protagónico. Aunque a menudo no lo notamos, lo que comemos y cómo nos movemos a diario tiene un impacto directo en nuestro bienestar hormonal y reproductivo. + leer más
¿Cuánto dinero nos gastamos cada mes en alimentación?
El gasto de los hogares españoles en alimentación y bebidas para el consumo doméstico creció en 2023 debido al encarecimiento de los precios, pero sigue siendo una partida muy inferior a la de la vivienda o los suministros. + leer más
Alimentación y ejercicio, claves para la salud materna y fetal
La alimentación y el ejercicio físico durante el embarazo no solo afectan al bienestar de la madre, sino que son clave en el desarrollo del bebé. Lejos de los mitos de "comer por dos" o guardar reposo absoluto, la evidencia médica actual respalda una gestación activa y bien nutrida. + leer más
'De la boca a tu salud': una buena alimentación es la base de todo
Ángela Quintas, especialista en nutrición, demuestra en esta publicación cómo existe una relación entre los comestibles que se consumen y el funcionamiento interno del organismo, destacando cómo esto impacta de lleno en el sistema digestivo. + leer más
Cambios en la alimentación para manejar el estrés
El estrés, además de alterar nuestro estado de ánimo, también impacta en nuestro sistema digestivo de diversas maneras. En situaciones de estrés, el cuerpo libera cortisol y adrenalina, lo que provoca un estado de alerta que puede reducir la producción de enzimas digestivas y afectar la absorción de nutrientes. + leer más