¡Bienvenidos a palacio! 22 edificios emblemáticos que fueron testigo de buena parte de la historia madrileña, residencia de nobles, ministros y monarcas abren sus puertas de forma gratuita hasta el 2 de diciembre. Más de 95500 personas han participado en las once ediciones celebradas, animadas por la posibilidad de visitar estos ...
¡Bienvenidos a palacio! 22 edificios emblemáticos que fueron testigo de buena parte de la historia madrileña, residencia de nobles, ministros y monarcas abren sus puertas de forma gratuita hasta el 2 de diciembre.
Más de 95500 personas han participado en las once ediciones celebradas, animadas por la posibilidad de visitar estos singulares espacios en los que se sucedieron desde veladas musicales hasta tertulias políticas y literarias.
Junto a la exclusividad de acceder a espacios poco conocidos, cuya entrada está normalmente restringida debido a su actividad cotidiana, descubrimos de la mano de especialistas en patrimonio cultural, la evolución arquitectónica de los inmuebles, el patrimonio mueble que albergan, así como los distintos usos de estos edificios a lo largo de la historia.
Un recorrido por sus salones de recibo, jardines, colecciones de arte, mobiliario, bibliotecas, salas de baile y de música, escenarios privilegiados de las costumbres sociales de la alta burguesía y la aristocracia madrileñas. Inscríbete en el siguiente enlace: https://actividadespatrimoniocm.es/bienvenidos-palacio-2025
La inscripción es gratuita, pero debido a la alta demanda, también limitada: solo se permite la reserva en un palacio con un máximo de dos plazas por inscripción. Además un sistema de cola de espera virtual pretende facilitar el correcto funcionamiento del sistema informático. Aunque debes saber que la permanencia en la cola de espera no asegura la obtención de plaza en el caso que el número de personas conectado simultáneamente supere la oferta de plazas.
El atractivo de estos recorridos reside en que muchos de los edificios permanecen cerrados al público durante la mayor parte del año. Por tanto, se trata de una oportunidad excepcional explorar joyas desconocidos del patrimonio de la capital.
La programación incluye más de 20 palacios y casas señoriales, con fechas específicas para cada uno.