22 palacios de Madrid abren sus puertas para visitarlos gratis

María Robert

¿Te gustaría explorar residencia de nobles, ministros y monarcas que fueron testigos de la historia de España y de Madrid? 22 palacios abren sus puertas de forma gratuita, te contamos cómo inscribirte para visitarlos

25/09/2025

¡Bienvenidos a palacio! 22 edificios emblemáticos que fueron testigo de buena parte de la historia madrileña, residencia de nobles, ministros y monarcas abren sus puertas de forma gratuita hasta el 2 de diciembre. Más de 95500 personas han participado en las once ediciones celebradas, animadas por la posibilidad de visitar estos ...

¡Bienvenidos a palacio! 22 edificios emblemáticos que fueron testigo de buena parte de la historia madrileña, residencia de nobles, ministros y monarcas abren sus puertas de forma gratuita hasta el 2 de diciembre.

Más de 95500 personas han participado en las once ediciones celebradas, animadas por la posibilidad de visitar estos singulares espacios en los que se sucedieron desde veladas musicales hasta tertulias políticas y literarias.

Visitas guiadas

Junto a la exclusividad de acceder a espacios poco conocidos, cuya entrada está normalmente restringida debido a su actividad cotidiana, descubrimos de la mano de especialistas en patrimonio cultural, la evolución arquitectónica de los inmuebles, el patrimonio mueble que albergan, así como los distintos usos de estos edificios a lo largo de la historia.

Un recorrido por sus salones de recibo, jardines, colecciones de arte, mobiliario, bibliotecas, salas de baile y de música, escenarios privilegiados de las costumbres sociales de la alta burguesía y la aristocracia madrileñas. Inscríbete en el siguiente enlace: https://actividadespatrimoniocm.es/bienvenidos-palacio-2025

Condiciones para disfrutar los palacios

La inscripción es gratuita, pero debido a la alta demanda, también limitada: solo se permite la reserva en un palacio con un máximo de dos plazas por inscripción. Además un sistema de cola de espera virtual pretende facilitar el correcto funcionamiento del sistema informático. Aunque debes saber que la permanencia en la cola de espera no asegura la obtención de plaza en el caso que el número de personas conectado simultáneamente supere la oferta de plazas.

El atractivo de estos recorridos reside en que muchos de los edificios permanecen cerrados al público durante la mayor parte del año. Por tanto, se trata de una oportunidad excepcional explorar joyas desconocidos del patrimonio de la capital.

Los palacios que se pueden visitar

La programación incluye más de 20 palacios y casas señoriales, con fechas específicas para cada uno.

  • Palacio del duque de Abrantes (18 y 30 de septiembre y 2, 7, 14, 21, 28 y 30 de octubre)
  • Palacio del marqués de Amboage (18 de septiembre y 15 de octubre)
  • Palacete de Basilio Avial (20 y 27 de septiembre, 18 y 25 de octubre y15 y 29 de noviembre)
  • Palacio de Buenavista (23 de septiembre, 7 y 21 de octubre,4 y 18 de noviembre y 2 de diciembre)
  • Palacio de Fernán Núñez (16, 17, 23 y 30 de septiembre, 7, 14, 15, 28 y 29 de octubre y 4 de noviembre)
  • Palacio de la duquesa de Parcent (19 y 26 de septiembre, 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre y 7, 14, 21 y 28 de noviembre)
  • Palacio de Santoña (15 de septiembre)
  • Palacio de los marqueses de Santa Cruz (18 y 25 de septiembre, 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre y 6, 13, 20 y 27 de noviembre)
  • Palacete del marqués de Rafal (6, 13 y 20 de octubre)
  • Palacete de Joaquín de la Torre y Angulo (23 de septiembre)
  • Palacio de Liria (31 de octubre)
  • Palacio del marqués de Villafranca (15, 16, 17, 18 y 19 de septiembre y 1, 2 y 3 de octubre)
  • Palacio de la condesa de Adanero (3, 10, 24 y 31 de octubre)
  • Palacio de Aldovea (1, 8, 9 y 22 de octubre)
  • Palacio de los marqueses de Argüeso (22 de septiembre)
  • Palacio de Santa Coloma (17 de septiembre, 29 de octubre y 12 de noviembre)
  • Palacio del parque Florido (26 de septiembre, 17 y 31 de octubre y 7 y 28 de noviembre)
  • Casa-palacio de Manuel González Longoria (1 de octubre y 5 de noviembre)
  • Palacio de Godoy (6, 13, 20 y 27 de octubre)
  • Palacio infante don Luis de Borbón (14 y 21 de septiembre, 5 y 26 de octubre y 9 de noviembre)
  • Palacio de la infanta Isabel de Borbón (20, 21, 27 y 28 de septiembre y 22, 23, 29 y 30 de noviembre)
  • Palacio de Zurbano (19, 26 y 29 de septiembre y 10 de octubre)
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy