Cómo organizarte en septiembre sin agobios

Sonia Baños

 En el artículo de hoy te proponemos que la vuelta a la rutina sea mucho más llevadera, te invitamos aorganizarte sin ahogarte. Dejar que tu agenda respire. Que no te apriete. Y, sobre todo, que te incluya.  

03/09/2025

Septiembre llega con esa mezcla de energía renovada y agendas apretadas. Empiezan los horarios, los compromisos, las listas de tareas… y muchas veces, nosotras nos quedamos al final de todo. Nos organizamos para cumplir con todo, menos con nosotras mismas. Pero estar ocupada no siempre es estar bien. No lo planifiques ...

Septiembre llega con esa mezcla de energía renovada y agendas apretadas. Empiezan los horarios, los compromisos, las listas de tareas… y muchas veces, nosotras nos quedamos al final de todo. Nos organizamos para cumplir con todo, menos con nosotras mismas. Pero estar ocupada no siempre es estar bien.

No lo planifiques todo. Déjate espacio

Una de las claves del bienestar mental es tener margen. Cuando llenamos cada hueco del día, incluso con cosas agradables, la mente no descansa. Y así llegan el estrés, el cansancio y la sensación de no llegar nunca.

Algunos gestos que ayudan:

  • Deja espacios en blanco en tu semana. No todo tiene que estar asignado.
  • Evita la doble agenda: no planifiques cosas importantes en días ya cargados emocional o físicamente.
  • Bloquea tiempo para ti, como si fuera una reunión inamovible.
     

Una agenda más ligera no es desorganización. Es respeto por tus límites.

Prioriza con conciencia (no con culpa)

No todo tiene el mismo nivel de urgencia. No todo es imprescindible. Y no pasa nada por no hacerlo todo hoy. El secreto está en distinguir lo importante de lo que simplemente está ahí por inercia.

Puedes probar con esta guía sencilla:

  • ¿Esto tiene una fecha real de entrega o me la he autoimpuesto?
  • ¿Esto lo quiero hacer o solo creo que "debo"?
  • ¿Qué pasaría si lo moviera unos días?
  • ¿Qué tareas me agotan sin aportar nada?
     

Preguntarte antes de decir que sí es una forma de cuidarte.

Organiza, sí… pero sin exigencias

Una buena planificación no consiste en rellenar la agenda al máximo, sino en usarla como una herramienta que te dé claridad y tranquilidad. A veces nos obsesionamos con el sistema perfecto y se nos olvida lo más básico: que nos sirva.

Consejos prácticos:

  • Usa colores o símbolos para distinguir lo urgente, lo importante y lo que te recarga.
  • Incluye espacios para el descanso, aunque sea una siesta, una lectura o "no hacer nada".
  • Revísala una vez a la semana con mirada compasiva: ¿qué necesitas mover o soltar?
  • Y sobre todo: no conviertas la organización en otra fuente de presión.
     

Planificar también es incluirte a ti

Muchas veces nos organizamos en función de los demás: hijos, trabajo, pareja, familia, compromisos sociales. Y tú, ¿dónde estás?

Hazte estas preguntas al organizar la semana:

  • ¿Cuánto tiempo real tengo para mí?
  • ¿Hay algo esta semana que me haga ilusión?
  • ¿Dónde puedo meter un rato de calma, sin pantallas ni tareas?
     

Porque no se trata solo de llegar a todo, sino de llegar bien. Sin agotarte en el camino.

Tu tiempo también es tuyo

No todo lo que haces tiene que ser productivo. No todo lo que agendes tiene que tener un fin útil. A veces, el descanso también es prioridad. El silencio también es actividad. El placer también se agenda.

Y sí, organizarte puede ser una herramienta maravillosa… si te incluye. Si te cuida. Si no olvida que tú también necesitas aire, pausas, presencia.

Así que esta semana, antes de llenar tu agenda, mírala con otros ojos. Con los tuyos. Y recuerda: si hay hueco para todo el mundo menos para ti… la organización no está funcionando.

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy