¿Cuál es el secreto para evitar una muerte prematura?
La clave para evitar la muerte antes de la edad promedio está al alcance de nuestra mano, ¿quieres saber de qué se trata?
Algunos estudios médicos han demostrado que existe menor riesgo de muerte prematura en aquellas personas de mediana edad o incluso mayores que practican deporte a menudo, independientemente de su nivel de intensidad. Como ya se sabe, el sedentarismo no es bueno para la salud y estar sentado tantas horas al día ... + leer más
Artículos relacionados
Claves para mantener en buen estado el corazón femenino
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte entre las mujeres, incluso por encima de cualquier tipo de cáncer. Por ello, desde Corazón de Mujer, se persigue concienciar sobre esta realidad y la necesidad de realizar campañas de sensibilización para prevenirlas. Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebró el pasado 29 de septiembre bajo el lema ´Use heart for action´, los expertos de este Movimiento comparten su manifiesto ´Corazón de Mujer Actúa´ con el que invitan a pasar a la acción. Reducir la mortalidad es posible ya que el 80% de los casos se pueden prevenir. + leer más
Cardio en la menopausia: 6 beneficios que transformarán tu bienestar
La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que trae consigo diversos cambios hormonales, físicos y emocionales. Uno de los mejores aliados en esta transición es el ejercicio cardiovascular, una herramienta poderosa para mantener la salud, mejorar el estado de ánimo y prevenir enfermedades. + leer más
Cómo y cuándo practicar deporte si te duele la rodilla
El dolor de rodilla puede tener causas muy diversas. Y puede creerse, erróneamente, que el deporte no es aconsejable cuando se sufre este tipo de dolor. + leer más
¿Piernas pesadas al final del día? Controla tu circulación
Mantener una buena circulación no solo ayuda a sentirse más activo, sino que también protege el corazón, previene enfermedades y aporta más energía para disfrutar cada momento. + leer más
El impacto del ejercicio en tu salud mental y emocional
Todas sabemos que hacer ejercicio es bueno para el cuerpo, pero lo que a veces olvidamos es que también es una herramienta poderosa para nuestra salud mental y emocional. No se trata solo de tonificar músculos o quemar calorías, sino de encontrar un equilibrio que nos haga sentir mejor, más ligeras y con una energía renovada. Hoy en esvivir.com te contamos cómo el ejercicio puede transformar tu bienestar emocional y mental, y por qué deberías integrarlo en tu rutina diaria. + leer más
9 beneficios de caminar descalza
Los expertos recomiendan caminar descalzos por la casa, el césped o la playa si la situación resulta adecuada porque dejar los pies en libertad genera beneficios para la salud desde la infancia. Se debe evitar caminar por el suelo de las piscinas sin protección, descalzarse cuando hace frío pues podríamos acatarrarnos o caminar descalzos sobre materiales que puedan provocarnos heridas. Elige aplicando el sentido común y consulta al médico tus dudas. + leer más