Podemos reducir los rebrotes de coronavirus

A pesar de que sabíamos que podía suceder, cada día nos sentimos alarmados por los datos que nos ofrecen los expertos. El contagio no para y nuestra vida no puede volver a ser la misma que disfrutábamos antes del 13M.

Actitudes proactivas Debemos cumplir las normas porque nos ayudará a evitar el confinamiento. No es tan difícil usar una mascarilla, realizar una buena higiene de las manos, mantener la distancia social y acudir al médico al menor síntoma. ¿De verdad te cuesta cumplirlo? Emociones desadaptativas Nos movemos a gran velocidad entre el miedo, ... + leer más


Artículos relacionados


4 recomendaciones para aumentar tu proactividad

La palabra proactividad, originaria del latín, está formada por las voces pro (antes o hacia adelante) y agere (realizar, actuar). Por ello, la proactividad podría definirse como la capacidad de actuar antes de tiempo, es decir, la habilidad para realizar las cosas antes de que sea necesario. Las personas proactivas son las que proponen, emprenden y se anticipan a las necesidades. Es una capacidad que genera mayores recompensas en diversos ámbitos. Y es posible mejorarla. + leer más

Solo a un 39% de los hombres le preocupa su fertilidad

A un gran sector de la población masculina a la que le preocupa poco o nada ser padres. 6 de cada 10 hombres así lo aseguran, aunque un 60% de los encuestados no descarta tener hijos. + leer más

10 consejos para protegerse de las estafas en la `vuelta al cole´

Los ciberdelincuentes aprovechan la `vuelta al cole´ para llevar a cabo estafas en pleno regreso a las actividades y responsabilidades cotidianas. Mastercard nos ofrece estos 10 consejos para aplicar durante el regreso de las vacaciones para evitar el robo de dinero, información y otros tipos de fraude. + leer más