Beneficios de los cuencos tibetanos para la salud

Sonia Baños

Los cuencos tibetanos son unos instrumentos que nos ayudan a relajarnos y a meditar. Hoy en nuestro post te contamos qué beneficios aportan a nuestra salud y cuándo podemos utilizarlos.

20/08/2021

Los cuencos tibetanos son utilizados para la relajación desde hace miles de años por los monjes budistas y para inducir y profundizar en la relajación. Se dice que los primeros cuencos se hicieron en Mesopotamia hace más de 5.000 años y que son unos de los objetos artesanales más antiguos ...

Los cuencos tibetanos son utilizados para la relajación desde hace miles de años por los monjes budistas y para inducir y profundizar en la relajación. Se dice que los primeros cuencos se hicieron en Mesopotamia hace más de 5.000 años y que son unos de los objetos artesanales más antiguos de la historia de la humanidad. Los cuencos tibetanos son recipientes de metal cuya función es la de imitar los sonidos de la naturaleza. Los auténticos cuencos tibetanos están compuestos por una aleación de siete metales (oro, plata, cobre, plomo, hierro, mercurio y estaño) que se corresponden a los 7 cuerpos celestes y a los 7 chakras. Según el gran maestro Gwalwa Karmaza, los cuencos cantores tibetanos emiten el sonido del vacío, vibrando a 432 Hz, igual que la naturaleza en armonía.

Cómo utilizar los cuencos tibetanos

Para utilizar los cuencos basta con frotarlos o golpearlos con una baqueta de madera a la que se le agregan accesorios de materiales diversos que ayudan a generar diferentes sonidos. Generalmente, estos cuencos se tocan de dos formas. La primera forma es la percusión, es decir, golpeando con la baqueta el borde exterior del cuento de forma suave, aunque también se pueden ir alternando golpes fuertes. La segunda forma de utilizar los cuentos es mediante el batido, es decir, haciendo movimientos circulares, rápidos y lentos con la baqueta en el borde del tazón hasta que empiece a emitir sonidos.

Los cuencos tibetanos también se utilizan en masajes, en sesiones de meditación o yoga e, incluso, podemos asistir a conciertos de cuencos tibetanos.

Beneficios de los cuencos tibetanos para la salud

Las vibraciones que emiten los cuencos tibetanos afectan positivamente la mente y el cuerpo. De hecho, podemos afirmar que sus sonidos pueden estimular las ondas cerebrales e incentivar la relajación. Algunos de los beneficios de los cuencos tibetanos para la salud son:

  1. Mejorar el sueño: Los cuencos tibetanos nos ayudan a mejorar la calidad del sueño.

  2. Aliviar el estrés: Son capaces de promover la relajación y bajar los niveles de ansiedad.

  3. Bajar la presión arterial: Una sesión con cuencos tibetanos puede ayudarnos a bajar la presión arterial y el ritmo cardíaco.

  4. Combate la depresión: El sonido que emiten estos cuencos estimula nuestro estado de ánimo y es un eficaz ayuda para tratar los síntomas de la depresión.

  5. Estimulan el sistema inmunitario.

  6. Mejorar nuestra respiración profunda

  7. Disminuyen la sensación de dolor

  8. Estimulan la actividad del cerebro

  9. Combaten los dolores de cabeza

  10. Equilibran el sistema endocrino

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy