7 suplementos naturales que no deben faltar en tu despensa

Sonia Baños

Llevar una alimentación equilibrada y conseguir todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita no es tarea fácil. Muchas veces, además de una dieta equilibrada y completa, es importante contar con una serie de complementos que consiguen ayudarnos a mejorar nuestra salud. Hoy en esvivir.com te mostramos los imprescindibles.

10/11/2021

Los complementos nutricionales nos dan todo aquello que solo con alimentación no podemos conseguir. Gracias a la suplementación dietética podemos prevenir y tratar numerosas dolencias. La oferta de suplementos es muy amplia y hay que saber escoger en función de nuestras necesidades y consultar siempre con un profesional que nos ...

Los complementos nutricionales nos dan todo aquello que solo con alimentación no podemos conseguir. Gracias a la suplementación dietética podemos prevenir y tratar numerosas dolencias. La oferta de suplementos es muy amplia y hay que saber escoger en función de nuestras necesidades y consultar siempre con un profesional que nos guíe y nos diga qué complementos nutricionales son realmente los que necesita nuestro organismo.

  1. Ácidos grasos esenciales: Estos ácidos grasos están muy presentes en el cerebro y en los tejidos nerviosos de nuestro cuerpo. Los ácidos grasos omega-6 nos ayudan a la hora de evitar el envejecimiento prematuro y alteraciones premenstruales. Otros ácidos imprescindibles para nuestra salud son los omega-3 que nos ayudan a la hora de prevenir distintas enfermedades (previene enfermedades mentales, ayuda con posibles problemas cardíacos, ayuda a prevenir determinados tipos de cáncer…).

  2. Desmodium: Es una planta que ayuda sobre todo al hígado. Es un efectivo antiviral y protege las células hepáticas. Disminuye las transaminasas con muy poco tiempo de tratamiento por lo que es muy efectivo en el tratamiento de las hepatitis. También es muy efectivo en el tratamiento de alergias, inmunodeficiencia, úlceras de estómago, estreñimiento o dolores de cabeza.

  3. Equinacea: Es un efectivo inmunoestimulante que ayuda a aumentar la producción de leucocitos y tiene un gran efecto bactericida y antivírico. La equinácea potencia las defensas de nuestro cuerpo. Es importante evitar tomarla durante el embarazo o la lactancia y si se sufre alguna enfermedad hepática o autoinmune. Además, ayuda al organismo a luchar contra las infecciones, ya que es un gran bactericida, fungicida y antivírico.

  4. Lecitina de soja: La lecitina ayuda a formar todas las células del organismo, ayuda descomponer el colesterol y actúa como emulsionante de las grasas. Además, protege de los problemas cardíacos porque reduce la arterioesclerosis y previene la obstrucción de las arterias. Asimismo, es ideal para luchar contra problemas de pérdida de memoria y ralentizar el avance del Alzheimer.

  5. Levadura de cerveza: Es muy rica en proteínas, minerales y vitaminas del grupo B. Es muy eficaz para infinidad de dolencias como la fatiga, la anemia, la diabetes, el estreñimiento… Es recomendable no excederse en la cantidad de levadura de cerveza que ingerimos e ir introduciéndose poco a poco.

  6. Levadura roja: Es muy eficaz para tratar los problemas digestivos y el dolor abdominal, así como para reducir el colesterol y para tratar problemas cardíacos. Si estás embarazada o dando el pecho, evita tomar este suplemento.

  7. Propóleo: Es una sustancia de origen vegetal que las abejas utilizan para desinfectar la colmena, sellar grietas o embalsamar a otros insectos no deseados. Esta sustancia es un potente desinfectante, analgésico, antiinflamatorio y revitalizante y se utiliza en infinidad de patologías: otitis, faringitis, infecciones bucales, quemaduras, psoriasis…

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy