8 beneficios del poleo menta

Carmen Reija. farmacéutica y divulgadora sanitaria

El poleo menta ha sido utilizado durante mucho tiempo por su capacidad para mejorar el proceso digestivo. Se cree que facilita la digestión y la expulsión de gases. También se considera adelgazante, relajante y antiséptico en aplicación tópica. Su infusión tiene un sabor que suele resultar agradable. Pero no todo son ventajas. Consulta al médico su consumo para evitar efectos secundarios indeseables.

14/04/2022

El poleo, también conocido como menta poleo, es una planta aromática medicinal con propiedades consideradas beneficiosas para el organismo. Se utiliza en infusión y en aplicación tópica. Botánicamente se denomina Mentha pulegiun y pertenece a la familia de las Lamiáceas. Se considera originaria de Asia Occidental, donde antiguamente se quemaba para ...

El poleo, también conocido como menta poleo, es una planta aromática medicinal con propiedades consideradas beneficiosas para el organismo. Se utiliza en infusión y en aplicación tópica.

Botánicamente se denomina Mentha pulegiun y pertenece a la familia de las Lamiáceas. Se considera originaria de Asia Occidental, donde antiguamente se quemaba para repeler a las pulgas. No suele alcanzar una altura superior a los 40 centímetros y sus hojas son de color verde oscuro. Las flores suelen ser de color morado y de pequeño tamaño.

En su composición química destaca la presencia, especialmente en su aceite esencial, de terpenos (pulegona, mentol, limoneno y mentona), taninos, minerales (potasio, aluminio, cobalto, cinc, selenio, sodio y fósforo), ácidos (acético, palmítico y salicílico) y flavonoides.

Entre los beneficios de la menta poleo destacarían:

1-Alivio de problemas digestivos. Se cree que tiene efecto carminativo (facilita la expulsión de gases intestinales), propiedades antiespasmódicas (contribuye al control de cólicos y flatulencias), colagogo (favorece la expulsión de bilis por parte de la vesícula biliar, fundamental para el proceso digestivo) y digestivo en general.

2-Relajante. Se considera que ayuda a reducir el nerviosismo, por lo que se recomienda una infusión antes de dormir para descansar bien.

3-En afecciones bronquiales leves presentaría actividad como expectorante, antitusivo, para despejar las vías respiratorias y desinfectar y aliviar las secreciones acumuladas en los pulmones.

4-Ayuda a combatir resfriados. Se considera eficaz como antipirético, facilitador de la sudoración y antigripal.

5-Regulador de la menstruación. Se considera que reduce los dolores menstruales y combate las infecciones vaginales por sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas.

6-Adelgazante. Aporta muy pocas calorías y favorece la digestión, por lo que se considera adecuada para reducir el peso.

7-Antiséptico de la piel. Se le atribuye actividad antifúngica y antimicrobiana sobre diferentes cepas de bacterias, tanto en infusión como por vía tópica.

8-Cicatrizante. En aplicación tópica se emplea para limpiar heridas y cortes.

Puedes preparar una infusión a partir de las bolsas comerciales o con hojas naturales (que es lo más recomendable). Puedes endulzarla con azúcar o miel y añadir unas gotas de zumo de limón para disfrutar de su sabor.

Se recomienda un consumo moderado para aprovechar sus ventajas. El riesgo suele ser más elevado cuando se emplea el aceite esencial. Puede resultar irritante, generar ardor y dolor a lo largo del tubo digestivo, causar dolor de garganta, sudor excesivo, sed, dolor de cabeza y diarrea. Si aparece algún trastorno con su consumo, debes consultar al médico.

El consumo excesivo, además, puede producir efectos secundarios y está contraindicada en mujeres embarazadas, pues la pulegona se considera potencialmente tóxica. Tampoco se recomienda a quienes padecen alteraciones del hígado y riñón, porque la pulegona, tiene efecto hepatotóxico y nefrotóxico.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy