Disco, canasta y naturaleza es todo lo que necesitas para el Disc Golf

Merce Rey  

Trata de combinar el golf, el baloncesto y el lanzamiento de disco en una misma disciplina. La finalidad es que los jugadores completen las canastas con el menor número de lanzamientos.

12/10/2022

Rodeado de naturaleza y una zona verde similar a la de un campo de golf se practica este singular deporte. Aquí las bolas de golf se cambian por los discos voladores, los hoyos por canastas y no existen palos, sino que es el propio jugador el que lanza el plato ...

Rodeado de naturaleza y una zona verde similar a la de un campo de golf se practica este singular deporte. Aquí las bolas de golf se cambian por los discos voladores, los hoyos por canastas y no existen palos, sino que es el propio jugador el que lanza el plato con el impulso de su cuerpo. Al igual que ocurre en el golf a lo largo del área de juego hay colocadas distintas cestas con cadenas fijadas al suelo en las que los jugadores deben "encestar" su disco e ir recorriéndolas todas realizando los lanzamientos menores posibles. El jugador que consiga antes este propósito se coronará como vencedor. Sin embargo, a diferencia de en el golf, "los hoyos y los campos son más cortos. Además, como el disco vuela y no rueda, casi podemos jugar en cualquier superficie...", explican desde Zonadiscgolf.

Otro de sus valores añadidos es que los campos de disc golf "no transforman el paisaje, sino que se integran en él. Son muy económicos de construir y prácticamente no necesitan mantenimiento", añaden. Durante la competición, los participantes se encontrarán con diversos obstáculos, como árboles, desniveles del terreno, etc., pero una de sus ventajas es que no tienen por qué insertar el disco en la red a la primera, pueden intentarlo hasta que se cansen al no existir un tiempo límite.

Cualquier persona puede animarse a practicar esta disciplina, ya que los espacios de disc golf son abiertos al público y están repartidos por distintos puntos de España. En lo que respecta a los tipos de disco existen diferencias. Los hay para distancias cortas, medias y largas, y en función de esto presentan unas características diferentes. Por ejemplo, los llamados putter cuentan con un perfil más alto y canto redondeado, ofrecen una velocidad menor y son utilizados para distancias cortas, mientras que los fairway driver todo lo contrario, puesto que al ser más finos pueden expandirse a otras distancias, tal y como explican en la página web de Federación Española de Disco Volador. El peso también es variable, oscila entre 150 a 200 gramos. Dependiendo de lo ligero o pesado que sea, ofrece unas prestaciones distintas en el lanzamiento. Así, en el primero de los casos estará "más afectado por el viento, acrecentando las curvas de su trayectoria ideal y haciéndolo más difícil de controlar", y en el segundo "cuesta más trabajo que el disco se gire", apuntan desde la Asociación Española de Disc Golf. Para una primera toma de contacto aconsejan elegir aquellos que pesen menos de 170 gramos y para los que ya dispongan de una experiencia mayor, recomiendan los de entre 170 y 185 gramos. Independientemente del equipamiento elegido para este deporte, este no suele ser muy costoso.

FOTO PRINCIPAL.: Foto de Priscilla Du Preez en Unsplash.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy