La clave de los viajes de negocios es la productividad. Pero no es una cuestión solo de tiempo, sino de prioridades. Ser capaz de priorizar y hacer las tareas adecuadas para alcanzar los objetivos es el eje central de los viajes de negocios. Teniendo esta máxima en cuenta a la ...
La clave de los viajes de negocios es la productividad. Pero no es una cuestión solo de tiempo, sino de prioridades. Ser capaz de priorizar y hacer las tareas adecuadas para alcanzar los objetivos es el eje central de los viajes de negocios. Teniendo esta máxima en cuenta a la hora de planificar el viaje, es importante saber sacarle partido a cualquier espacio y tiempo que tengamos a nuestro alcance y aprovechar, por ejemplo, los desplazamientos.
Con el fin de ayudar a optimizar tu tiempo y obtener la máxima productividad durante tus estancias, Luca Carlucci, CEO de BizAway, agencia de viajes corporativos, comparte a continuación sus mejores consejos y prácticas habituales, que él mismo aplica durante sus viajes de negocios:
Más allá de estos consejos, planificar la parte logística de un viaje nos ayudará también a aprovechar el tiempo durante la estancia. Algunos detalles como climatizar la habitación del hotel con la temperatura adecuada, escoger un lugar que cuente con el mobiliario apropiado, o bien volar con el tiempo a nuestro favor, es decir, teniendo en cuenta el jetlag y sus efectos, pueden ayudar a que el viaje corporativo se convierta en una oportunidad para crecer profesionalmente y no en un obstáculo.