Uno de los retos que asumió Marta Ortega al tomar las riendas de Inditex es el de caminar hacia la sostenibilidad, algo nada fácil teniendo en cuenta que la moda es una de las industrias más contaminantes que existen. Sin embargo el gigante textil está dispuesto a cambios disruptivos, como ...
Uno de los retos que asumió Marta Ortega al tomar las riendas de Inditex es el de caminar hacia la sostenibilidad, algo nada fácil teniendo en cuenta que la moda es una de las industrias más contaminantes que existen. Sin embargo el gigante textil está dispuesto a cambios disruptivos, como la gran novedad que ha introducido recientemente. A través de su buque insignia, Zara, la firma se suma a la venta de ropa de segunda mano.
Este jueves 3 de noviembre Inditex lanza en Reino Unido la plataforma ´Zara Pre-Owned´, con el propósito de reparar, revender y donar prendas ya utilizadas. "Esta nueva plataforma es una acción más que se enmarca en el enfoque de sostenibilidad de Inditex y su apuesta por avanzar hacia un modelo de economía circular, que abarca todas las fases de su actividad, desde el diseño del producto hasta la gestión de las tiendas, así como fabricación, logística y oficinas de la empresa", señala la compañía.
´Zara Pre-Owned´, disponible en tiendas, web y aplicación móvil es, según la marca, una plataforma "pionera" con la que los clientes podrán tomar decisiones "más sostenibles" respecto a la ropa usada.
Así, mediante el servicio de reparación, los compradores de Zara podrán solicitar arreglos de cualquier prenda usada de la marca; desde la sustitución de botones y cremalleras hasta la reparación de costuras. El cliente puede realizar el proceso íntegramente ´online´ o en la tienda física de Zara que prefiera.
Del mismo modo, ´Zara Pre-Owned´ ofrece a los clientes británicos un escaparate para revender sus prendas de Zara, haciéndolo desde una plataforma totalmente segura.
Se trata de un servicio de "cliente a cliente", en el que los usuarios pueden revender o comprar cualquier artículo de la firma gallega sin importar la colección. Este espacio de reventa está organizado en categorías de productos, e incluyen información pormenorizada de cada artículo, así como fotos proporcionadas por el vendedor e información del producto original facilitada por Zara.
Por último, los clientes también pueden mediante la plataforma solicitar la recogida de ropa usada en su propio domicilio para ser donada a Cruz Roja. La organización les dará una segunda vida vida reutilizándolos o reciclándolos.