Esta dieta tiene como ventajas que el aporte de grasas saturadas y colesterol es mínimo (o nulo) y que la ingesta de fibra es muy elevada, lo que favorece la salud. También presenta inconvenientes como la posibilidad de que puedan aparecer carencias de minerales, proteínas animales, ácidos grasos omega-3 o ...
Esta dieta tiene como ventajas que el aporte de grasas saturadas y colesterol es mínimo (o nulo) y que la ingesta de fibra es muy elevada, lo que favorece la salud. También presenta inconvenientes como la posibilidad de que puedan aparecer carencias de minerales, proteínas animales, ácidos grasos omega-3 o vitaminas. Es importante consultar al médico y realizar análisis periódicos para controlar los niveles de ciertos componentes fundamentales procedentes de la dieta y administrarlos de la manera que sea conveniente.
Es fácil ser vegetariano en casa. La mayoría conocen múltiples recetas y combinan de manera adecuada los alimentos para conseguir mantener una dieta saludable. Muchos acuden a especialistas en nutrición y/o a puntos de venta específicos en los que encuentran todo lo que necesitan para poder mantener su rutina diaria. Existen numerosas posibilidades y combinaciones saludables que mezclan legumbres (como fuente de proteínas) con arroz (un cereal muy completo) y vegetales (pimientos, cebolla, ajo, calabacines o berenjenas, por ejemplo).
Puedes preparar una deliciosa y saludable ensalada de pasta, alimento que combina con todo y le gusta a todo el mundo. Busca la variedad que se adapte a tu gusto y necesidades, pues existen muchas opciones integrales, por ejemplo. Lo importante es cocerla hasta lograr una textura adecuada para poder combinarla con lo que tú quieras. Resulta deliciosa y saludable con huevo, por ejemplo y cualquier vegetal que te guste (tomate, pimiento verde, canónigos, cebolla, zanahoria, berros o lo que prefieras). Alíñala con alguna salsa fresquita (la de yogur resalta el sabor de la ensalada) o con lo más típico y habitual (aceite de oliva virgen, vinagre de manzana y sal) y aprovecha el valor que aportan las especias (orégano, albahaca, pimienta blanca o perejil, por ejemplo).
También puedes encontrar locales que elaboran comida vegetariana y la sirven en casa. La carta es amplia y con las especificaciones que se requieren. Confía en su profesionalidad y el transporte adecuado hasta tu hogar. Prueba sus especialidades porque seguro que te sorprenderán.
Si deseas acudir a comer a un restaurante vegetariano, podrás disfrutar porque encontrarás vegetales, cereales, legumbres, verduras, huevos y productos lácteos para elegir y combinar como quieras. Un menú muy atractivo sería ensalada completa (aliñada con lo que quieras), verduras a la plancha, lentejas con vegetales, frutos secos, frutas frescas de temporada y postres elaborados con leche de soja o avena. Pruébalo porque te sorprenderá la variedad y calidad de los menús que elaboran. Elige bien lo que deseas comer y combínalo con alguna de las salsas que utilizan para complementar el sabor de sus preparados pero…si sólo comes carne, es mejor que no vayas porque te desesperarás.