En cuanto a la conservación de los nutrientes de los alimentos, cabe destacar que la cocción al vapor, el tostado y la fritura, son las mejores técnicas para mantener sus cualidades. Otro factor importante es el tiempo de cocción: cuanto más tiempo se cocina un alimento, mayor es la pérdida ...
En cuanto a la conservación de los nutrientes de los alimentos, cabe destacar que la cocción al vapor, el tostado y la fritura, son las mejores técnicas para mantener sus cualidades. Otro factor importante es el tiempo de cocción: cuanto más tiempo se cocina un alimento, mayor es la pérdida de nutrientes.
Por otro lado, si hablamos de facilitar la digestión, los alimentos cocinados son más fáciles de digerir frente a los crudos y si se cocinan al horno, mucho mejor.
Muchos de los hábitos alimentarios que recoge la gastronomía sostenible, además de permitirnos ¨ahorrar en salud̈, disminuyenel gasto energético, lo que a su vez, reduce nuestro gasto en la economía del hogar, ya que ambos están relacionados. Algunos trucos extra para optimizar el consumo energético y, además, ahorrar dinero, son:
La gastronomía sostenible se basa en otros aspectos como son el consumo responsabley la conservación y protección de la biodiversidad y el medioambiente a través de la gastronomía.
Dentro del análisis que se ha llevado a cabo sobre gastronomía sostenible y ahorro energético, Teka ha querido destacar uno de sus productos, por contar con numerosas ventajas a la hora de ayudarnos a ahorrar tiempo y energía, el horno. A continuación, enumeramos las principales beneficios de cocinar con el horno:
1. Es posible cocinar varios platos a la vez, por lo que ahorraremos energía y tiempo.
2. No abras la puerta mientras horneas: si disminuimos el número de veces que abrimos la puerta del horno mientras cocinamos, evitaremos pérdidas de calor y conseguiremos un uso más eficiente y sostenible. Otro truco para ahorrar tiempo y energía es cocinar los alimentos en trozos más pequeños.
3. Aprovecha el calor residual: en lugar de usar el microondas, el calor residual del horno nos ayudará a calentar la comida igualmente, pero ahorrando energía. Además, apagar el horno 5 minutos antesde acabar de cocinar es otra manera de aprovechar el calor residual.
4. Realiza un buen mantenimiento: la limpieza y el mantenimiento del horno son otros dos factores que mejoran mucho el ahorro energético de este electrodoméstico.
5. Usa recipientes adecuados para horneados: la elección del recipiente es fundamental para sacar el máximo partido a cada kW/h que consume nuestro horno. Los recipientes de cerámica o vidrio guardan mejor la temperatura y pueden ayudarnos a no tener que calentar mucho el horno
6. Elige hornos con alta calificación energética: es verdad que hay que hacer una mayor inversión inicial, sin embargo, los hornos con etiquetas A o B a la larga nos permiten ahorrar energía y sacarles el máximo rendimiento.