Llega el buen tiempo y con ello las ganas de fantasear con las vacaciones de verano e incluso con planificar alguna escapada antes. Llega el momento de buscar destinos y alojamientos, un trabajo que en ocasiones puede resultar un poco desconcertante dada la alta oferta y la dificultad de encontrar ...
Llega el buen tiempo y con ello las ganas de fantasear con las vacaciones de verano e incluso con planificar alguna escapada antes. Llega el momento de buscar destinos y alojamientos, un trabajo que en ocasiones puede resultar un poco desconcertante dada la alta oferta y la dificultad de encontrar alojamientos apropiados y de calidad.
Por ello, en ocasiones vale la pena pararse a revisar los reconocimientos y valoraciones que entidades oficiales hacen de los alojamientos turísticos del destino al que se quiere viajar.
El Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE) otorgó el año pasado a algunos de los hoteles y apartamentos turísticos de España la certificación Q de calidad turística. En total, en 2022, había 271 hoteles y apartamentos certificados con esta calificación en el país.
Galicia cuenta con 80 hoteles y apartamentos turísticos con la certificación Q de calidad turística.
Casi el 30% del total de los hoteles y apartamentos turísticos de España con certificación Q se encuentran en la comunidad autónoma de Galicia. En 2022 Galicia contaba con un total de 80 hoteles y apartamentos turísticos con esta etiqueta de garantía.
Este reconocimiento es una certificación voluntaria que otorga a aquellos alojamientos que cumplan con la normativa correspondiente al tipo de servicio, en este caso a hoteles y apartamentos turísticos.
Según el ICTE esta certificación te aporta un prestigio, diferenciación, fiabilidad, rigurosidad y promoción. El hecho de que estos alojamientos hayan pasado por unas rigurosas auditorías garantiza que el cliente obtendrá un buen servicio en estos recintos.
La Comunidad Valenciana representa el 20% de los alojamientos con la certificación Q.
La segunda comunidad con más número de certificaciones Q es la Comunidad Valenciana. Esta cuenta con cerca del 20% de estos alojamientos turísticos con la certificación Q de calidad turística. En total suman 50 los hoteles y apartamentos turísticos en esta comunidad.
Le sigue en tercera posición Andalucía, cuyo número de certificaciones asciende hasta los 40. Esta cifra supone cerca del 15% del total de certificaciones Q de calidad turística de toda España en el 2022.
Castilla y León y Castilla-La Mancha cuentan con 18 y 12 certificaciones respectivamente.
La cuarta y quinta posición se reparten en las castillas. Con ellas se cierra el top 5 de mayor número de alojamientos con certificación Q de calidad turística. En Castilla y León cuentan con 18 alojamientos y por detrás se encuentra Castilla-La Mancha con 12.
Cataluña se queda a las puertas de estas primeras posiciones con tan solo 10 alojamientos con esta certificación. Las Islas Canarias, Extremadura y Aragón ocupan las siguientes posiciones con un total de 8 hoteles y apartamentos turísticos certificados con la Q otorgada por el ICTE.
Murcia y Cantabria ocupan la décima y onceava posición. Ambas cuentan con la certificación de 7 alojamientos cada una. Por detrás se encuentran el País Vasco, la Comunidad de Madrid y Asturias, cuyas cifras son todavía inferiores. En estos tres casos tan solo tienen 4 alojamientos turísticos dónde se les haya otorgado este reconocimiento.
Las últimas comunidades autónomas del listado con tan solo 3 certificaciones son La Rioja, Navarra y las Islas Baleares. En cuanto a las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta se quedan con solo 1 alojamiento turístico certificado y ocupan el final del listado.