El cloro es un elemento comúnmente utilizado para desinfectar el agua de las piscinas, pero puede tener efectos negativos en el cabello.
28/08/2023
Cuando el cabello se sumerge en agua clorada, el cloro penetra en la cutícula del cabello y puede provocar daños y resequedad. Blow Dry Bar, un nuevo concepto neoyorquino de salón de belleza, ...
Cuando el cabello se sumerge en agua clorada, el cloro penetra en la cutícula del cabello y puede provocar daños y resequedad. Blow Dry Bar, un nuevo concepto neoyorquino de salón de belleza, vanguardista, orgánico y ecofriendly, te cuenta cómo afecta el cloro en el pelo y cómo remediarlo, manteniéndolo así sano y hermoso a pesar de la exposición al agua clorada.
Efectos del cloro en cuero cabelludo y el pelo:
Daño a la cutícula: El cloro puede debilitar la capa protectora externa del cabello, conocida como cutícula. Esto puede hacer que el cabello se vuelva más poroso y propenso a la rotura.
Decoloración: El cloro puede causar decoloración en el cabello, especialmente en cabellos teñidos o con mechas. Puede hacer que los tonos rubios se tornen verdosos o amarillentos.
Resequedad: El cloro elimina los aceites naturales del cabello, lo que puede dejarlo seco, áspero y sin brillo.
Frizz: La exposición al cloro puede causar encrespamiento y dificultar el peinado del cabello.
Irritación del cuero cabelludo: En algunas personas, el cloro puede causar irritación en el cuero cabelludo, lo que lleva a picazón y descamación.
Para remediar los efectos del cloro en el pelo, puedes seguir estos consejos:
Enjuaga con agua limpia: Antes de entrar a la piscina, moja el cabello con agua limpia. Esto ayudará a que el cabello absorba menos cloro.
Usa una gorra de baño: Si es posible, usa una gorra de baño para proteger el cabello del cloro mientras nadas.
Enjuaga después de nadar: Después de salir de la piscina, enjuaga el cabello con agua dulce para eliminar el exceso de cloro.
Usa acondicionador: Utiliza un acondicionador profundo o una mascarilla capilar una vez a la semana para rehidratar y reparar el cabello dañado.
Evita lavar el cabello todos los días: Lavarse el cabello todos los días puede eliminar los aceites naturales que protegen el cabello. Intenta espaciar los lavados para permitir que el cabello retenga su humedad natural.
Protege el cabello del sol: La exposición al sol también puede dañar el cabello, así que utiliza sombreros o productos para el cabello con protección solar cuando estés al aire libre.
Hidratación interna: Bebe suficiente agua para mantener tu cabello y cuero cabelludo hidratados desde el interior.
Tratamientos profesionales: Si el daño es severo, considera acudir a un profesional para recibir tratamientos capilares específicos para reparar y nutrir el cabello.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..