Este hábito te ayudará a alejarte del estrés, ahorrar tiempo y dinero, y a ganar en salud. ¿Qué pasos seguir? Cuáles son los nutrientes clave Según Nutritienda, la clave es tener variedad en la dieta, esto ayuda a obtener una amplia gama de nutrientes, algo que es fundamental para nuestra salud. Los nutrientes ...
Este hábito te ayudará a alejarte del estrés, ahorrar tiempo y dinero, y a ganar en salud. ¿Qué pasos seguir?
Según Nutritienda, la clave es tener variedad en la dieta, esto ayuda a obtener una amplia gama de nutrientes, algo que es fundamental para nuestra salud.
Los nutrientes son sustancias esenciales que el cuerpo necesita en cantidades adecuadas para funcionar correctamente y mantener la energía y concentración. Investigar y aprender sobre los valores nutricionales hace que uno tome decisiones más informadas.
Primero limpiaremos los armarios, y la podemos organizar por categorías: según clases de alimentos. Se recomienda guardarlos en recipientes transparentes para ver qué hay dentro y con etiquetas con la fecha de caducidad.
Debemos pensar que una despensa organizada no solo ahorra tiempo y reduce el estrés al cocinar.
Se aconseja tener a manos recetas organizadas y fácilmente accesibles. Primero hay que recopilar todas las recetas que se tienen y clasificarlas por ingredientes o categorías.
Y otra cosa es planificarlas según fechas, como puede ser Navidad, verano, duración de la receta o cualquier información que resulte de utilidad.
Si hay una gran cantidad de recetas, para no liarlos, se pueden enumerar por categorías o subcategorías y crear un índice para que resulte más fácil la búsqueda. Las guardas donde quieras, como móviles, carpetas normales, en el ordenador…
Es algo esencial, si no comeremos lo primero que veamos y será un caos a diario. En Nutritienda nos aconsejan diseñar un menú semanal o mensual y debe incluir desayunos, comidas, meriendas y cenas.
Es algo básico, pero todavía hay quien va a comprar a ciegas y carga la bolsa más de lo necesario y con productos nada sanos.
Se puede hacer una lista en función del plan de comidas y adquirir los ingredientes necesarios. Luego hay que establecer un presupuesto, y comparar precios. Hay veces que el uso de cupones, ofertas y descuentos es muy útil para los alimentos no perecederos, ya que a la larga se ahorra un buen dinero.
No debemos hacer la compra con prisa si no con el tiempo necesario para escoger, comparar, mirar precios. Lo mejor es ir tras haber comido y no caeremos en la tentación de comprar aquello que más nos gusta solo porque tenemos hambre.
Una vez hecho el menú de lo que se va a comer en los días o semanas siguientes se puede adelantar "el trabajo". Se puede cocinar grandes cantidades de alimentos y luego organizarlo en porciones y congelarlo.
Noelia Suarez, directora de comunicación de Nutritienda.com, comenta las ventajas de esta planificación en nuestra alimentación: permite mantener una alimentación variada y equilibrada. Preparar un menú, hacer una lista de la compra, cocinar con antelación y mantener una buena organización evita compras compulsivas y alimentarse de una manera adecuada.