El 31 de octubre se acerca. Las tiendas y comercios se adelantan a la cita engalanando sus escaparates e interiores para la llegada de este día. Los establecimientos de venta de disfraces sacan a la luz sus vestimentas más tenebrosas para llamar la atención de sus clientes. Todo va cobrando ...
El 31 de octubre se acerca. Las tiendas y comercios se adelantan a la cita engalanando sus escaparates e interiores para la llegada de este día. Los establecimientos de venta de disfraces sacan a la luz sus vestimentas más tenebrosas para llamar la atención de sus clientes. Todo va cobrando forma para su llegada. Prepárate para elegir el disfraz con el que sorprenderás a tus invitados y decora tu casa como si fuese una villa encantada. Coloca calabazas iluminadas en la entrada de tu hogar, en el recibidor o en las escaleras, haz que las telarañas cuelguen del techo o pega las siluetas de murciélagos en los cristales, coloca calaveras en el baño o en un rincón del pasillo, los candelabros no podrán faltar en tu mesa, decántate por el más puro estilo gótico para esta velada. Lo importante es meterse en el papel y no dejar ningún cabo suelto. Apaga las luces y utiliza velas o farolillos para crear un poco más de ambiente, elige una lista de canciones acorde con esta festividad. En lo que respecta al menú, toma nota porque hemos seleccionado unas cuantas recetas que están inspiradas en la noche más terrorífica del año. Dos de ellas cuentan con la calabaza como ingrediente principal. Y es que esta hortaliza está en temporada, así que además ser utilizada para decorar, puede dar mucho juego en la cocina. Con ella puedes hacer cremas, purés, snacks, bizcochos, masa de pizza, hacerla rellena, caramelizada o añadirla a una ensalada, entre otras opciones. En Cocinatis por ejemplo, utilizan este producto como recipiente, pero también aprovechan su interior para hacer la base de este aperitivo.
Corta la calabaza por la mitad, vacíala con ayuda de un cuchillo y de una cuchara. Después, unta su interior con mantequilla y envuélvela con papel de aluminio. Métela al horno a 200º C durante unos 10 minutos. Luego, pon un cazo al fuego y derrite en él la mantequilla, añade los trozos de calabaza y cocínalos unos 5 minutos. Espolvorea por encima un poco de pimienta y de sal, así como nuez moscada rallada. Agrega el vino blanco, tapa el recipiente y deja que se cocine 20 minutos. Mientras tanto, destapa la parte superior de la calabaza y hornéala 8 minutos más. Después, tritura con una batidora la calabaza que tenías al fuego, vuelve a meter todo el cazo e incorporel queso rallado. Mézclalo todo hasta que se derrita y salpimienta. Saca la calabaza del horno y rellénala con el preparado anterior. Vuelve a rallar la nuez moscada y acompaña este tentempié con unos panecillos.
Otra idea puede ser hacer un plato un poquitín más elaborado y contundente, en el que la calabaza continúe siendo una parte importante de la elaboración. Puedes apostar por otros productos propios de la estación, como es el caso de las nueces. Así, en el videotutorial de Rosa cocinera y madre nos animan a cocinar un risotto de calabaza y nueces.
Pon el caldo de verduras a calentar en un cazo y en una sartén echa un chorrito de aceite, incorpora la cebolla troceada y echa sal. Cuando esté pochada, introduce la calabaza cortada en trozos, remueve y pasados dos minutos apártala para un plato. En la misma sartén de antes rehoga el arroz con un poco de aceite, vierte el vino blanco y deja que reduzca antes de añadir la calabaza. A continuación, agrega dos cacitos de caldo de verduras, ve removiendo y continúa vertiendo el caldo poco a poco. Echa la sal, pimienta, nuez moscada y la mantequilla y deja que se integren todos los ingredientes. Apaga el fuego, rectifica de sal e incorpora el queso. Decora el plato con unas nueces.
Introduce en tu carta platos que hagan referencia a la cita, ya sea por su forma, por su color o por los adornos elegidos. Sin ir más lejos en el perfil de LIDLEspana sorprenden con una empanada rellena que presentan con un rostro maléfico.
Comienza picando en trozos menudos el ajo y la cebolla. Después, echa aceite en una cazuela y sofríe ambas hortalizas. Corta los champiñones, la zanahoria y el pimiento y añádelos también. Remueve con una espátula de madera y rehógalos unos 10 minutos. Una vez que transcurra el tiempo pertinente, incorpora la pechuga cortada en cuadraditos, el pimentón y cocina unos ocho minutos más. Después, vierte el tomate triturado encima, echa sal y remueve. Coge una fuente apta para horno y fórrala con la masa, retira las partes sobrantes con un cuchillo, rellénala y resérvala. Extiende la otra parte de la masa en la encimera y dale la forma deseada con un cuchillo para finalmente tapar la empanada y pintarla con un huevo batido. Hornéala a 180ºC durante 45 minutos.
¡Vamos a por el postre! No dejes que tus familiares o amigos se vayan de tu casa sin antes probar este dulce chocolateado, como el que han preparado en Recetas de Cocina Ybarra y lo han decorado para la ocasión.
Mete en un cuenco el chocolate para postres y derrítelo en el microondas. En otro recipiente pon la mantequilla con el azúcar y bate con unas varillas eléctricas hasta que se integren, añade la esencia de vainilla e incorpora los huevos de uno en uno mientras continúas batiendo. Emplea un colador para tamizar la harina, la levadura y el bicarbonato, vuelve a mezclar con las varillas. Agrega el yogur griego y el chocolate fundido y sigue batiendo. Después, pasa la mezcla para un molde rectangular, que haya sido previamente untado con mantequilla y harina. Hornea tu bizcocho durante media hora a 180ºC. Cuando esté listo ponlo a enfriar sobre una bandeja. A continuación, funde el chocolate con el aceite de oliva en el micro. Esta será la cobertura de tu pastel, extiende el líquido por encima del mismo. En una picadora tritura los cereales de chocolate, que harán de tierra. Espolvoréalos sobre la capa de chocolate de tu postre y coloca los adornos que quieras. En el vídeo los hacen de pasta fondant. Finalmente, coge unas galletas y píntalas con un palillo impregnado en chocolate fundido. Estas serán las lápidas de tu tarta.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de Yulia Chinato en Unsplash.