Esto es lo que puede hacer la fisioterapia para tu salud y bienestar
Rosa Girona Roig
La fisioterapia busca ayudar a los pacientes a mantener, recuperar o mejorar las habilidades físicas. Se fundamenta en el uso de la terapia manual, el ejercicio físico y una variedad de técnicas específicas. Y se complementa con la más avanzada tecnología para obtener los objetivos marcados. Borja Maza, fisioterapeuta y propietario del Centro Maza Fisioterapia y Osteopatía ubicado en Bilbao, nos resume los 5 beneficios principales de recurrir a la fisioterapia para un mayor bienestar general.
20/07/2024
Para Borja Maza, "la misión de un fisioterapeuta debe ser la de proporcionar una atención integral, centrada en las necesidades individuales de cada paciente, con el objetivo de optimizar su bienestar y calidad de vida". Estos sería cinco de los principales beneficios para la salud de la fisioterapia avalados por ...
Para Borja Maza, "la misión de un fisioterapeuta debe ser la de proporcionar una atención integral, centrada en las necesidades individuales de cada paciente, con el objetivo de optimizar su bienestar y calidad de vida". Estos sería cinco de los principales beneficios para la salud de la fisioterapia avalados por este profesional.
Recuperación del tejido y control del dolor: La fisioterapia juega un papel fundamental en la recuperación del tejido dañado, controlando y reduciendo el dolor y la inflamación. A través de técnicas de terapia manual y modalidades físicas como la electroterapia, se busca restaurar la función muscular y articular, proporcionando alivio a los pacientes.
Restauración del rango óptimo de movimiento: Tras una lesión o cirugía, es común que los pacientes experimenten limitaciones en su rango de movimiento. La fisioterapia se centra en restaurar este rango óptimo de movimiento, integrando los sistemas musculoesquelético y nervioso. Esto no solo ayuda a mejorar la movilidad, sino que también previene la rigidez y la atrofia muscular.
Identificación y tratamiento de las causas subyacentes: Más allá de tratar los síntomas, la fisioterapia se enfoca en identificar y abordar las causas subyacentes de la lesión o dolencia. Esto implica una evaluación exhaustiva de la biomecánica del paciente, así como de sus hábitos y actividades diarias. Al abordar estas causas subyacentes, se reduce significativamente el riesgo de recaída.
Prevención de lesiones: La fisioterapia desempeña un papel crucial en la prevención de lesiones a través de programas de ejercicio específicos, educación sobre hábitos posturales adecuados y recomendaciones de autocuidado. "La prevención es fundamental en la fisioterapia. Educamos a nuestros pacientes sobre la importancia de mantener una buena salud física y les proporcionamos las herramientas necesarias para evitar lesiones y mejorar su calidad de vida", destaca Borja Maza.
Promoción de la salud y el bienestar: Más allá del tratamiento de lesiones específicas, la fisioterapia promueve la salud y el bienestar en general. A través de programas de ejercicio adaptados a las necesidades individuales de cada paciente, se mejora la condición física, se fortalecen los músculos y se previenen enfermedades crónicas. Además, la fisioterapia proporciona herramientas para el manejo del estrés y la mejora de la calidad de vida en general.
A mano y a máquina en beneficio del paciente
La evolución tecnológica ha desempeñado un papel crucial en el avance de la fisioterapia. Hoy en día, se emplea tecnología avanzada que complementa y potencia los tratamientos tradicionales.
Estos son algunas de las técnicas más empleadas por su eficacia. Su incorporación en la práctica diaria de la fisioterapia mejora los resultados terapéuticos y permite abordar una mayor variedad de afecciones con mayor precisión y eficacia.
Diatermia
Qué es: Esta técnica utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos.
Beneficios: Mejora la circulación sanguínea, reduce el dolor y acelera la recuperación del tejido dañado.
Ondas de choque
Qué son: Utilizadas principalmente para tratar problemas crónicos como la fascitis plantar y las tendinitis
Beneficios: promueven la regeneración de los tejidos y la reducción del dolor al estimular la circulación y la actividad celular.
Láser
Objetivos: La terapia con láser de baja intensidad se utiliza para reducir la inflamación y el dolor, así como para estimular la regeneración tisular.
Beneficios: técnica es especialmente efectiva en el tratamiento de lesiones musculares y articulares.
Se emplea una u otra (o varias) según la patología a tratar y siempre de forma personalizada. Así lo constata Borja Maza: "cada paciente es único, por lo que es fundamental realizar una valoración exhaustiva para identificar sus necesidades específicas y diseñar un plan de tratamiento adaptado a sus requerimientos".
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¡Descubre contenido exclusivo al suscribirte ahora!
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
Las últimas tendencias en salud, maternidad, viajes, cultura y feminismo en nuestra revista.
Acceso a noticias y newsletters exclusivas
Descarga de materiales únicos, como webinars, podcasts o vídeos
En esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Tipos de cookies que utilizamos:
Cookies Esenciales: Estas son necesarias para el funcionamiento técnico de nuestro sitio web y no recopilan información personal.
Cookies de Rendimiento y Analíticas: Ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web, proporcionando información sobre las áreas visitadas, el tiempo de visita y cualquier problema encontrado, como mensajes de error.
Cookies de Funcionalidad: Permiten que nuestro sitio web recuerde las elecciones que haces (como tu nombre de usuario o el idioma) y proporcionen características mejoradas y personalizadas.
Cookies de Publicidad: Se utilizan para hacer que los mensajes publicitarios sean más relevantes para ti y tus intereses. También realizan funciones como evitar que el mismo anuncio reaparezca continuamente.
Tu elección y control:
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Consentimiento para el uso de cookies:
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personalizar
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.