Así debe ser la higiene bucodental para los niños de 0 a 2 años

Ángela Zorrilla

Establecer buenos hábitos de higiene bucodental en los más pequeños, desde el nacimiento y hasta los dos años, es clave para lograr una boca sana y libre de patologías a lo largo de toda la vida.

29/11/2024

Esto no solo involucra la prevención de caries, sino también la prevención y corrección de posibles maloclusiones y otros problemas derivados de malos hábitos tempranos, que pueden influir en el crecimiento y desarrollo de los maxilares. Lo importante es ser conocedor de cómo y cuándo comenzar estos hábitos, la importancia de ...

Esto no solo involucra la prevención de caries, sino también la prevención y corrección de posibles maloclusiones y otros problemas derivados de malos hábitos tempranos, que pueden influir en el crecimiento y desarrollo de los maxilares.

Lo importante es ser conocedor de cómo y cuándo comenzar estos hábitos, la importancia de la lactancia materna para el desarrollo dental y maxilar, y cómo las familias pueden promover una correcta salud bucodental para sus hijos. El Centre Dental Francesc Macià recuerda que incorporar buenos hábitos de higiene bucodental y prevenir posibles maloclusiones desde una edad temprana es la mejor inversión en la salud bucal de un niño.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy