La lengua, ese vehículo que nos permite expresarnos y comunicarnos con otras personas, puede llegar a ser chirriante dependiendo del contexto en el que se utilicen las palabras, ya sean más o menos refinadas. En algunos casos puede llegar a incomodar a los otros interlocutores al emplear un lenguaje inapropiado, ...
La lengua, ese vehículo que nos permite expresarnos y comunicarnos con otras personas, puede llegar a ser chirriante dependiendo del contexto en el que se utilicen las palabras, ya sean más o menos refinadas. En algunos casos puede llegar a incomodar a los otros interlocutores al emplear un lenguaje inapropiado, malsonante o, por el contrario, ser demasiado culto como para que resulte ininteligible, dependiendo del entorno o situación en el que se use. Ernesto Caballero, autor y director de obra teatral 'la gramática', nos presenta a una mujer de la limpieza, interpretada por la actriz María Adánez, que trabaja en la Real Academia Española y tras un inesperado accidente se convierte en una erudita de la lengua y de la gramática. A partir de aquí se generará el conflicto con el resto de las personas que están a su alrededor y buscará ayuda profesional para ponerle remedio a lo que le está sucediendo. Visitará a un terapeuta, protagonizado por el actor José Troncoso, que intentará por todos los medios que esta mujer vuelva a comunicarse como lo hacía antes, "devolviéndola a su primario estado de limitación expresiva para evitarle, de este modo, los trastornos de inadaptación social", explican desde la página web de Focus, la productora de este proyecto. Para ello, la paciente participará en unas sesiones de reseteo lingüístico.
Con esta representación el espectador se formulará a sí mismo una serie de cuestiones acerca de la lengua y las competencias lingüísticas que, en algunos casos, podrían llegar a marginar al resto de personas que entablan una conversación con la persona conocedora exhaustiva de las competencias lingüísticas. ¿Serían valoradas positivamente sus intervenciones cuando se trata de realizar una corrección sintáctica, o más bien se percibirían como una ofensa? Caballero rinde homenaje, en clave de sátira y comedia, al legado que deja la lengua en la sociedad ofreciendo "un retrato ácido de la España actual, carne de telerrealidad, que destapa el empobrecimiento de nuestra lengua y dispara con exquisita puntería a algunos de sus culpables", tal y como señalan en el dosier de prensa de la Nave 10 Matadero de Madrid, un centro cultural donde la obra formó parte de su programación a finales del año pasado.
'La gramática' tiene una duración aproximada de unos 80 minutos y se podrá ver desde el 12 al 24 de febrero en el Teatre Romea de Barcelona. Las entradas estarán disponibles desde 21 euros, dependiendo de la ubicación en la sala. También hay tarifas especialidades para jóvenes, familias numerosas, jubilados, etc. Con motivo del Día de San Valentín, se lanzarán descuentos entre los días 13 y 16 de febrero.
FOTO PRINCIPAL.: Imagen de portada de la obra de teatro 'La gramática' extraída del perfil de Teatre Romea en la red social Bluesky.