Los 250 años de Jane Austen, la excusa perfecta para visitar Bath

Marta Parareda

Este año se celebran 250 años del nacimiento de una de las escritoras más ilustres de Inglaterra, Jane Austen. Un año lleno de acontecimientos y celebraciones centrados en ella, que te permitirán conocer mejor a esta autora de las novelas románticas de la época georgiana que más nos han encandilado y enamorado. Y, por qué no, la excusa perfecta para acercarte a Bath, escenario de algunos de sus escritos.

08/03/2025

¿Quién no se ha enamorado leyendo 'Sentido y sensibilidad'  u 'Orgullo y prejuicio'? Su autora nació hace ahora 250 años y para celebrarlo, los lugares en los que nació, vivió y situó algunas de sus novelas más ilustres han preparado infinidad de actividades, que permitirán conocer un poquito más a ...

¿Quién no se ha enamorado leyendo 'Sentido y sensibilidad'  u 'Orgullo y prejuicio'? Su autora nació hace ahora 250 años y para celebrarlo, los lugares en los que nació, vivió y situó algunas de sus novelas más ilustres han preparado infinidad de actividades, que permitirán conocer un poquito más a esta autora. Entre ellos, destaca Bath, la preciosa ciudad, situada a 156 km de Londres, en la que Jane Austen tan solo vivió cinco años, pero marcó muchas de sus historias.

Unión de Bath con Jane Austen

Bath es ese lugar que te transporta a la Inglaterra georgiana con tan solo poner un pie en ella. Muchas de las historias de esa época de películas y series, que nos han cautivado en los últimos años, están filmadas allí. Y no es de extrañar. Es un lugar que enamora, con mucha historia, cultura… y que ya en el siglo XIX contó con la mejor campaña publicitaria, al ser protagonista de dos de las seis obras de Jane Austen, 'La abadía de Northanger' y 'Persuasión'.

La escritora, aunque nacida en Steventon en 1775, vivió en Bath entre 1881 y 1806. Unos años en los que la escritora disfrutó de la animada actividad social de la ciudad, que tan bien describió en sus novelas.

Es tan querida en el lugar que allí se celebra cada año el Festival Jane Austen, desde hace 20 años. Un acontecimiento que cada año reúne a miles de personas para recordar a la escritora con muchas actividades, entre las que destacan el Paseo con disfraces de la Regencia. Un festival que este año será más especial y con más actos, si cabe,  dados los 250 años del nacimiento de la autora.

Qué ver en Bath

Sin embargo, más allá de todo lo que conlleva las celebraciones de los 250 años de Jane Austen, Bath merece una visita por sí misma. Es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por su preciosa arquitectura georgiana. Pasear por sus calles es adentrarse en un episodio de los Bridgerton y descubrir algunos de los edificios más sorprendentes de la época. Como The Royal Crescen, un enorme complejo formado por un conjunto de 30 casas construidas en el siglo XVIII y dispuesta en una curva  elíptica alrededor de una gran plaza privada cubierta de césped. Es una de sus estampas más famosas, seguro que la reconoces.

Si decides escaparte por allí, no olvides pasar por Gravel Walk, el carril para los amantes de la época de Jane Austen. Visitar el Puente Pulteney sobre el río Avon, uno de los cinco puentes habitados que quedan en el mundo. Acercarse a la Abadía de Bath o visitar la Iglesia de San Pedro y San Pablo. Y entre tanta visita cultural, hacer una pausa para acercarte a uno de sus balnearios. Al fin y al cabo, son los que dieron fama a la ciudad, ya que era allí donde la alta sociedad inglesa acudía hace más de dos siglos, para sus tratamientos, socializar, dejarse ver y ser vistos., como muy bien describió Jane Austen.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy