Flamboyant es uno de los nombres comunes del Delonix regia, un árbol originario de la selva seca caducifolia de Madagascar que destaca por sus flores rojas anaranjadas, por su follaje verde brillante y por su altura: puede llegar a medir hasta 12 metros. También es el título con el que ...
Flamboyant es uno de los nombres comunes del Delonix regia, un árbol originario de la selva seca caducifolia de Madagascar que destaca por sus flores rojas anaranjadas, por su follaje verde brillante y por su altura: puede llegar a medir hasta 12 metros. También es el título con el que la artista Joana Vasconcelos, una de las figuras más reconocidas internacionalmente en el arte contemporáneo por su impactante obra, ha bautizado una exposición abierta al público hasta el 31 de julio de 2025 en el Palacio de Liria.
Con sus piezas, la artista interviene los salones y jardines de la residencia oficial de la Casa de Alba, principal sede de su valiosa colección de arte y archivo histórica, estableciendo un diálogo entre su obra y las piezas del palacio. Un espectáculo visual que fusiona arte contemporáneo y uno de los patrimonios históricos más relevantes del mundo, que reúne obras de Velázquez, Goya, Rubens, Tiziano o Murillo.
Nacida en 1971, Joana Vasconcelos es una artista visual portuguesa con una carrera que abarca más de 30 años y una gran variedad de medios. Reconocida por sus esculturas monumentales e instalaciones inmersivas, descontextualiza objetos cotidianos y actualiza el concepto de las artes y oficios para el siglo XXI, estableciendo un diálogo entre la esfera privada y el espacio público, el patrimonio popular y la cultura refinada. Vasconcelos cuestiona el estatus de la mujer, la sociedad de consumo y la identidad colectiva con humor e ironía.
¿Qué encontrarás en la exposición temporal Flamboyant?
Joana Vasconcelos ha seleccionado más de cuarenta de sus obras para ser expuestas en esta intervención, un gran recorrido a través de su proceso artístico. Dichas instalaciones se integran perfectamente en las diferentes salas del palacio, algunas de ellas no visitables hasta ahora, como la capilla, el salón de música y los jardines, donde los visitantes podrán disfrutar de creaciones recientes como Valkyrie Thyra, junto con obras icónicas como Marylin o Carmen.
Por primera vez, el visitante puede recorrer las estancias y jardines del Palacio de Liria en visita libre con opción de audioguía digital, donde las piezas contemporáneas serán narradas por la propia artista, o en visita guiada.
El precio de la entrada es de 18 euros, sin embargo, podrás acceder de forma gratuita todos los lunes no festivos a las 10:00 horas hasta completar el aforo.