¿Sabes en qué consiste la Terapia Marina?

Carmen Reija

La Terapia Marina fue iniciada por René Quinton hace más de un siglo. Consiste en el uso de agua de mar con fines terapéuticos, siguiendo un protocolo específico de recogida y elaboración descrito por el creador. Se considera eficaz en el manejo de algunas enfermedades. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.

13/05/2025

La talasoterapia es una técnica empleada desde la antigüedad con fines terapéuticos. Se basa en las propiedades de los compuestos químicos del mar, empleados juntos o por separado (agua, algas, barro y otros compuestos) y del ambiente marino como elemento terapéutico. El agua de mar contiene, en su estado natural, un ...

La talasoterapia es una técnica empleada desde la antigüedad con fines terapéuticos. Se basa en las propiedades de los compuestos químicos del mar, empleados juntos o por separado (agua, algas, barro y otros compuestos) y del ambiente marino como elemento terapéutico.

El agua de mar contiene, en su estado natural, un alto porcentaje de los elementos químicos conocidos y en la misma proporción presente en el interior del organismo. Su empleo permite aportar una cantidad significativa de minerales que contribuyen a la salud a través de la renovación y la nutrición celular. Para preservar las propiedades y composición del agua de mar, es preciso seguir para su elaboración un protocolo específico que garantice un consumo eficaz y seguro.

René Quinton ha elaborado un protocolo para equilibrar el organismo, regenerando y revitalizando las células, mediante la utilización de agua de mar especialmente preparada. Su metodología se centra en la capacidad de restablecer la homeostasis del organismo porque considera que su pérdida podría ser la causa de aparición de algunas patologías.

Respirar bien es fundamental para la salud y los tratamientos con Terapia Marina se consideran adecuados para ello. Entre sus beneficios destacarían:

-Apoyo y facilitación de la recuperación en procesos inflamatorios y alérgicos. Reduce la inflamación de las mucosas y evita que permanezca y se acumule el moco en los pulmones y que se produzcan infecciones.

-Capacidad mucolítica. Disuelve, fluidifica y ayuda a drenar la mucosidad, generando sensación de descongestión.

-Eliminación de secreciones y mucosidad acumulada. Facilita que las vías por donde pasa el aire permanezcan abiertas y limpias.

-Hidratación de la mucosa respiratoria. Importante en sí misma (disminuye de manera inmediata la dificultad respiratoria y la sensación de falta de aire) y como preparación para tratamientos posteriores (debido a la hidratación del aparato respiratorio que facilita la movilidad ciliar).

El uso de Terapia Marina se ha generalizado y se considera especialmente eficaz cuando se emplea por vía respiratoria, pues mejora la calidad de vida y la función respiratoria de quienes la aplican. Suele recomendarse:

-Aerosol termal. Consiste en una nebulización de agua de mar empleando una mascarilla o una boquilla, por ejemplo. Esta forma de aplicación permite que el aerosol llegue a las vías aéreas profundas hasta los alveolos pulmonares. Suele utilizarse en patologías crónicas de las vías aéreas superiores e inferiores.

-Ducha nasal. Se utiliza un dispensador adaptado para aplicar el agua de mar dentro de la nariz. Resulta útil para limpiar las fosas nasales y la rinofaringe, arrastrando y fluidificando la mucosidad y facilitando su salida hacia la garganta. Resultaría adecuada para problemas catarrales crónicos de nariz y garganta.

-Inhalador a chorro de vapor. Permitiría hidratar y nutrir la mucosa de las vías respiratorias superiores y generaría sensación de descongestión. Suele utilizarse para patologías crónicas de las vías aéreas.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy