Chris Ware deja fluir sus pensamientos a través del cómic en el CCCB

Merce Rey

'Dibujar es pensar' es el título de esta exposición donde el artista plasma sus pensamientos a través de ilustraciones que dan forma a diferentes historias. Los visitantes pueden inspirarse en su obra y participar en un proyecto colectivo en el que la narración cobra vida de manera constante. 

15/04/2025

Se podría decir que a Chris Ware siempre le gustó eso de llevar un lápiz y un papel en la mano, ya que desde pequeño se dejaba llevar por la creatividad, dando rienda suelta al trazo que, como él mismo reconoce, es la forma en la que tiene de expresar ...

Se podría decir que a Chris Ware siempre le gustó eso de llevar un lápiz y un papel en la mano, ya que desde pequeño se dejaba llevar por la creatividad, dando rienda suelta al trazo que, como él mismo reconoce, es la forma en la que tiene de expresar sus pensamientos, sus emociones y sus recuerdos, retratar la sociedad y reflejar la percepción que tiene del mundo. Al combinar todos estos elementos, surge la narrativa, una historia que el espectador tendrá que completar una vez que vea ante sus ojos la estructura compositiva al completo. Ware considera que a través del dibujo es la manera en que podemos "conectarnos con el pensamiento y la memoria" y una vez que su obra queda inmortalizada es cuando se "activa la mirada del lector, dotándolo de una especie de superpoder que desconocía tener. La fusión de diseño, tipografía, musicalidad y arquitectura de cada una de sus páginas supone, asimismo, una toma de posición sobre la resistencia ética del artesano en un mundo que se transforma rápidamente en fantasmagoría digital", tal y como informan en el dosier de prensa. 

Nació en Omaha, Nebraska en 1967, y fue en 1993 cuando su trabajo fue publicado en la serie 'Acme Novelty Library', que sirvió como un espacio para la experimentación en un momento en el que esta forma de contar historias estaba viviendo su época dorada. Es así como da comienzo la exposición 'Dibujar es pensar', comisariada por Jordi Costa, jefe de exposiciones de Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), que se podrá visitar hasta el 9 de noviembre en el CCCB. Se trata de una adaptación ampliada de otra exhibición titulada 'Building Chris Ware' y que fue presentada en el Festival Internacional del Cómic de Angulema, en Francia. Los dibujos de Ware tienen un componente de autobiográfico, puesto que además de capturar la esencia y los problemas mundanos, reflejan sus preocupaciones: "el sentimiento de abandono que experimentó por parte de su padre, la nostalgia de la vivienda y los recuerdos asociados a su abuela" o aspectos de su vida que le marcaron, como es el caso de la arquitectura, la música y la búsqueda de una nueva forma de comunicación, que irá evolucionando hasta la abstracción. 

A través de un recorrido por diez secciones, la exposición explora sus comienzos, la influencia de sus vivencias familiares, su maduración creativa y estilística, así como las relaciones humanas. También profundiza en sus colaboraciones con la revista 'The New Yorker', en la que se observa cómo "las portadas dialogan entre sí, comparten personajes o muestran una misma situación desde diferentes puntos de vista", apuntan en la nota de prensa. En ellas se tratan diversas temáticas relacionadas con la sociedad norteamericana. Otro de los aspectos que se harán visibles será la aparición de "un nuevo registro gráfico" en el que el historietista experimenta con la abstracción.
 

esvivir.com_chris_ware_deja_22228_13210951.png (750×500)

Chris Ware, House Divided, portada para 'The New Yorker', 4 de julio de 2022. Cortesía del autor.

Basándose en lo expuesto, los visitantes también podrán ser parte de la obra de este reconocido dibujante de cómics, ya que siguiendo su trayectoria compositiva tendrán la oportunidad de ser los protagonistas de un proyecto mayor, ambientado en Barcelona y al igual que un organismo vivo, este está en continuo movimiento, puesto que cualquier espectador puede hacer su aportación dejando sobresalir sus pensamientos y emociones a lo largo de la pared. 

esvivir.com_chris_ware_deja_22228_13210912.png (750×500)

Chris Ware, Book of Life, 2022. Cortesía del artista.

 

FOTO PRINCIPAL.: Exposición 'Dibujar es pensar' de Chris Ware en el CCCB. Fotografía: Nereis Ferrer, CCCB, 2025.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy