15 hábitos de perjudican tu piel

Sofía Borrás

Conseguir una piel perfecta es el reto de toda amante de la belleza. Si estás empleando tiempo, esfuerzo y dinero sin ver la diferencia, puede que el problema esté en la rutina beauty que sigues. Los buenos hábitos son claves para mantener una piel más joven, lisa y luminosa en el tiempo implacable.

30/04/2025

Para conocerlos, nos ponemos en manos de los expertos facialistas de Germaine GOYA que nos desvelan lo que has estado haciendo mal hasta ahora y puedes corregir con facilidad. ¡Toma nota! 1. Exfoliar la piel más de lo recomendado. Con la exfoliación, la piel respira mejor, se estimula la oxigenación celular ...

Para conocerlos, nos ponemos en manos de los expertos facialistas de Germaine GOYA que nos desvelan lo que has estado haciendo mal hasta ahora y puedes corregir con facilidad. ¡Toma nota!

1. Exfoliar la piel más de lo recomendado. Con la exfoliación, la piel respira mejor, se estimula la oxigenación celular y se absorben los nutrientes y principios activos de los productos y cremas hidratantes que apliquemos después. Pero, ¡cuidado con hacerlo más de una vez, o dos, a la semana!, puede causar sequedad e inflamación, destruyendo las células sanas y promoviendo la hiper pigmentación del cutis.

2. Mal uso de productos contra el acné. Los productos para el acné sólo deben usarse en las zonas afectadas, si los aplicas en todo el rostro, pueden secar la piel y causar una sobreproducción de aceite, que, lejos de solucionar el problema, lo agravará. Lo recomendable es realizarse una exfoliación suave, desinfectar la zona con un astringente natural como el árbol de té e hidratarla.

3. Demasiado contorno de ojos. Un buen contorno nos ayuda a prevenir y eliminar las bolsas y arrugas. Sin embargo, no conviene utilizar en exceso el producto, muchas de esas cremas contienen aceites que no son fáciles de absorber por la piel y que se acumulan provocando granos y aspecto de "piel grasa".

4. No proteger la piel del clima: Tanto el frío extremo como el calor intenso pueden dañar la piel. No protegerla adecuadamente en estas condiciones puede causar sequedad y quemaduras. En invierno, el sol continúa siendo uno de los principales factores del fotoenvejecimiento de nuestra piel. Utilizar una crema solar durante todo el año previene la aparición de arrugas y manchas en la piel.

5. Dormir sin desmaquillarse o hacerlo con toallitas limpiadoras. ¿Sabías que una persona que duerme con maquillaje envejece lo equivalente a tres días? El maquillaje obstruye los poros, incrementando la posibilidad de sufrir acné o empeorarlo y provocando signos de envejecimiento prematuro. Además, si acostumbras a utilizar toallitas desmaquillantes, debes saber que no retiran todos los principios activos de producto, por lo que, la limpieza facial es incompleta.

6. Malos hábitos alimenticios. La comida procesada no tiene nutrientes esenciales y aporta una gran cantidad de azúcares, sal y grasas saturadas, además, deshidratan, uno de los principales causantes de arrugas y líneas de expresión.

7. Tóxicos sociales: (tabaco, alcohol...). El tabaco, además de producir enfermedades pulmonares y riesgo de cáncer, también destruye el colágeno acelerando el envejecimiento. El alcohol deshidrata y produce flacidez.

8. Dormir de lado. Si tienes la costumbre de dormir sobre un lado de la cara, no tardarás en descubrir que el surco naso geniano de ese lado está más pronunciado. Lo mejor es dormir boca arriba.

9. Dormir poco: La falta de sueño puede hacer que la piel luzca apagada y contribuir a la formación de ojeras y bolsas debajo de los ojos.

10. Sufrir: El estrés crónico puede tener un efecto negativo en la piel y agravar afecciones como el acné y el eccema. 

11. Frotar la piel con fuerza: Frotar la piel con fuerza al lavarla o secarla puede irritarla y causar enrojecimiento, inflamación y daño a largo plazo.

12. No hidratar adecuadamente: No aplicar una crema hidratante adecuada después de limpiar la piel puede llevar a la sequedad y la descamación.

13. Rascarse o apretar los granos: Manipular los granos y las espinillas con las manos sucias puede propagar bacterias y empeorar la inflamación.

14. No beber suficiente agua: La hidratación adecuada es esencial para una piel saludable. No beber suficiente agua puede hacer que la piel luzca opaca y seca.

15. No usar productos adecuados para tu tipo de piel: Usar productos que no sean adecuados para tu tipo de piel puede causar irritación y problemas cutáneos.

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy