Cualquier día es especial para mostrarle a tu madre que es un pilar fundamental en tu vida, que le estás muy agradecida de que te cuide, de que esté ahí siempre, para lo bueno y para lo malo, como consejera y amiga, dejando que aprendas de tus errores y animándote ...
Cualquier día es especial para mostrarle a tu madre que es un pilar fundamental en tu vida, que le estás muy agradecida de que te cuide, de que esté ahí siempre, para lo bueno y para lo malo, como consejera y amiga, dejando que aprendas de tus errores y animándote a afrontar nuevos retos con valentía, sujetándote la mano en los momentos más complicados y dispuesta a regalarte un abrazo cuando más lo necesites. A lo largo del año, demuéstrale cuánto la valoras y admiras porque el tiempo pasa en un suspiro y merece la pena repartir las muestras de cariño en vez de reservarlas para un día porque así lo marca el calendario. Pasa más tiempo con ella, organiza alguna actividad que podáis hacer en conjunto, ya sea para ir a una clase de cerámica, apuntarse a una actividad deportiva, a una clase de teatro o baile, participar en una carrera, preparar un dulce, ir al cine, salir a pasear u organizar un viaje.
Y para el Día de la Madre sorpréndela tomando como compinches a los miembros de tu familia. Organiza algo divertido en casa o en el lugar en el que decidas. Puede ser un pícnic en la playa y preparar una competición de juegos variados (carrera de sacos, el juego del pañuelo, la gallinita ciega, tirar de la cuerda, el limbo, el teléfono estropeado, dibujo invisible -el jugador dibuja en la espalda del otro participante una figura y este tiene que adivinarla- , bolis arriba o 'tutti frutti', etc.), participar en un escape room en interior o al aire libre, asistir a una sesión de escalada en un rocódromo o una actividad acuática (rafting, piragüismo, snorkel…) o reunir varias fotos familiares antiguas y de momentos significativos para visionarlas con el proyector. El plan es lo menos, lo importante es pasar un rato juntos y disfrutar de la compañía.
Si te animas a preparar un menú en casa para la ocasión, puedes hacerlo todavía más especial eligiendo ingredientes o platos que le gusten o tengan un valor significativo para ella. Puede ser porque le conecten con su infancia o le evoquen un momento o vivencia que merece la pena ser recordada.
A continuación, te mostramos una idea de menú, compuesta por dos platos y un postre. Para completar la experiencia decora la estancia en la que vayáis a comer con motivos naturales: añade flores frescas, vajillas con motivos florales o diseños que estén presentes en la naturaleza, elige vasos de vidrio de colores, una cubertería plateada o dorada, un mantel de una tonalidad neutra o un salva manteles que combine con el resto de elementos y selecciona sus canciones favoritas para que suenen de fondo mientras saboreáis las diferentes propuestas gastronómicas.
Tendrás que decidir si sirves antes un aperitivo, un entrante, prepara una bandeja con varias opciones de picoteo o pasas directamente al plato principal. En el caso de que elijas la segunda opción puedes servir un pollo asado. Pero, aunque pudiese parecer que este plato sea 'pecata minuta' nada más lejos de la realidad porque una vez que revises cómo se prepara la receta y veas el resultado final, tu opinión cambiará por completo. En el canal de Alfredo Vozmediano sorprenden con un pollo asado relleno que guarda en su interior un huevo cocido con yema líquida.
Pollo asado con yema líquida dentro
Ingredientes
Elaboración:
Pon a cocer los huevos en un cazo con agua hirviendo durante 5 minutos y medio. Mientras tanto, deshuesa con cuidado el pollo ayudándote de un cuchillo tal y como muestran en el vídeo para separar la carne del hueso. A continuación, retira los huevos del fuego y colócalos en un bol con agua fría o agua con hielos para que se enfríen bien y sean más fáciles de descascar. Después, mezcla en un cuenco la carne picada con la cebolleta china, la zanahoria, las setas previamente troceadas y el jengibre y el diente de ajo rallados. Agrega la salsa de soja, la salsa de pescado, el vinagre de arroz, aceite de sésamo y una pizca de sal. Amasa con las manos y rellena el picantón. Para ello extiende bien la carne, haz una pequeña hendidura en el centro y coloca el huevo cascado, cúbrelo con un poco de carne, cierra el pollo, sujetando la piel con dos palillos para que no se abra durante la cocción, asegúralo pasándole un cordón alrededor de las alas y las patas. Seguidamente, espolvorea una pizca de sal por fuera, dóralo por fuera en la sartén con un poco de aceite. Por último, hornéalo en el horno a 180ºC durante 27 minutos.
Para el siguiente plato necesitarás escoger unos filetes o lomos de pescado. En el videotutorial de Marcdiaschef han seleccionado los de bacalao para hacerlos confitados y ahumados.
Bacalao confitado y ahumado con cremoso de eneldo y trufa
Ingredientes
Elaboración:
Vierte un chorrito de aceite en un sartén y empapa el filete de pescado en él, ralla por encima el jengibre y coloca unas ramitas de eneldo encima, pasa por encima el soplete y apágalo al momento, echa sal y pimienta y tapa el recipiente con papel film para que se ahúme. Déjalo reposar y cuece unas patatas pequeñas con la piel. Cuando estén listas, retírale la monda, pásalas para un recipiente, vierte un chorrito de aceite de trufa, machácalas, incorpora un poco de mascarpone, sal y pimienta, nuez moscada y un puñado de eneldo fresco, tritura todo y agrega el aceite de oliva y el azafrán. Luego, confita el bacalao vertiéndolo en una olla con aceite de oliva. Puedes incorporar también unos ajos enteros y déjalo ahí unos minutos. Prepara las setas de tu elección y sírvelas de acompañamiento del bacalao y el puré de patatas.
Termina con un postre de los de toda la vida, suave, dulce y cremoso, de los que les gustan a todos los públicos: el flan. Pero para este no tendrás ni que encender la placa de cocción ni la vitrocerámica, ni tampoco comprar un preparado ya hecho en el supermercado. Tan solo vas a necesitar mezclar ingredientes que todas tenemos en casa y utilizar el microondas. Viene de la mano de Las Recetas & Trucos de Anna.
Flan de plátano
Ingredientes
Elaboración:
Casca un huevo para un cuenco, bátelo con unas varillas, añade una pizca de vainilla, el azúcar y continúa removiendo, así como también la leche y un plátano. Para que te sea más fácil de integrar córtalo en rodajas y machácalo con un tenedor. Cubre la base de la taza con caramelo y vierte la mezcla en su interior colándola con un colador para eliminar los grumos. Mételo dentro del microondas a 600 W y cocínalo en intervalos de 30 segundos. Cuando lo vayas a servir acompáñalo de unas rodajas de plátano.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de Claudio Schwarz en Unsplash.