Recetas de supervivencia para preparar usando tan solo la sartén

Merce Rey

Este utensilio de cocina nos sacará de más de un apuro cuando necesitemos preparar algo rápido para comer, pero no nos apetezca encender el horno o poner en marcha la freidora de aire.

05/05/2025

Gracias a su practicidad y versatilidad, este accesorio que todas tenemos a mano en nuestros espacios culinarios nos permite ahorrar tiempo sin renunciar al sabor. Comestibles a la plancha que salen victoriosos sin pegarse a la base del recipiente, frituras saludables, guisos apetitosos, postres jugosos, esponjosas tortitas, frutos secos tostados, ...

Gracias a su practicidad y versatilidad, este accesorio que todas tenemos a mano en nuestros espacios culinarios nos permite ahorrar tiempo sin renunciar al sabor. Comestibles a la plancha que salen victoriosos sin pegarse a la base del recipiente, frituras saludables, guisos apetitosos, postres jugosos, esponjosas tortitas, frutos secos tostados, crujientes picatostes y frutas que se convierten en suaves y deliciosas mermeladas desfilan por su superficie, y nos deleitan con su mezcla de texturas y aromas, demostrándonos que para sacar una receta adelante no hace falta manchar mucho ni complicarse con elaboraciones muy laboriosas o imposibles. Dale un mayor uso a la sartén, preparando recetas saladas o dulces para comer al momento o degustar más tarde. 

Encabeza la lista de platos, una combinación de garbanzos y champiñones. Para ahorrar tiempo en el cocinado, compra las legumbres ya hechas. Además de ser una propuesta rica y nutritiva, es económica, fácil de preparar y tanto es apta para su consumo en frío como en caliente, por lo que podrás guardarla en un recipiente hermético y comerla en el trabajo, o tenerla ya lista para cuando acabes la jornada laboral. Viene de la mano de Recetas de Esbieta

Sartén de garbanzos con champiñones

Ingredientes

  • 400 g de champiñones.
  • 200 g de garbanzos cocidos.
  • 4 tomates.
  • 3 dientes de ajo.
  • 1 cebolla.
  • Pimienta negra molida.
  • Tomillo.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración:
Lava los tomates, hazle unos pequeños cortes en la parte inferior con un cuchillo, cúbrelos de agua caliente y déjalos sumergidos unos minutos. Mientras tanto, pica los ajos y la cebolla en trozos menudos. Pon una sartén al fuego con unas cucharaditas de aceite y dora en ella los ajos. Añade la cebolla, remueve con un utensilio y pela los tomates que tenías reservados. Córtalos y agrégalos a la sartén. Espolvorea una pizca de sal por encima y deja que se cocinen unos minutos. Seguidamente, corta los champiñones, añade otra pizca de sal, mezcla e incorpora los garbanzos. Condimenta con la pimienta molida, el tomillo y un diente de ajo picado muy fino. Apaga el fuego y deja que repose 10 minutos antes de servir. 

¿Te has levantado con ganas de pasta, pero te da pereza hacer una pizza desde cero o unos canelones rellenos? Si no quieres optar por un plato ya hecho o congelado, en el videotutorial de Receta Cubana encontrarás la solución perfecta para ti: una lasaña elaborada en sartén para la que no hace falta cocinar las planchas de pasta aparte. 

Lasaña en la sartén

Ingredientes

  • 500 g de carne picada.
  • 250 ml de puré de tomate.
  • Lonchas de queso gouda o mozzarella.
  • Queso rallado.
  • 8 placas de lasaña.
  • 3 dientes de ajo.
  • 2 hojas de albahaca fresca.
  • 1 cebolla.
  • 1 zanahoria.
  • Pimienta.
  • Orégano.
  • Paprika.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.


Elaboración:
Comienza preparando el sofrito. Para ello pela, lava y corta los ajos. Prosigue con la cebolla y la zanahoria. Después, pon una sartén al fuego, sofríe los ingredientes anteriores en la sartén, removiendo de vez en cuando, agrega la carne y ve desmenuzándola con el utensilio de cocina, añade la sal y los condimentos, así como también la salsa de tomate o el tomate triturado, la albahaca fresca cortada. Una vez que los comestibles estén bien cocinados, separa una parte para un plato y cubre con la otra el fondo de la sartén. A continuación, coloca las placas de lasaña encima y las lonchas de queso, recúbrelas con la capa de carne que tenías reservada. Repite el proceso anterior: placas de lasaña y lonchas de queso. Por último, cubre con otra capa de carne, queso rallado y espolvorea un poco de orégano. Tapa la sartén y deja que se cocine durante unos 20 minutos.

¿Te has quedado sin pan para el bocadillo o para las tostadas de por la mañana? ¿No tienes un supermercado o panadería cerca o ya han cerrado? Tranquila, podrás sacarte unos panecillos blanditos y jugosos de la manga en pocos minutos y sin esperar mucho tiempo a que repose la masa, como los que preparan en el vídeo de A cocinar.

Pan en sartén

Ingredientes

  • 60 ml de agua.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • 1 cucharada de levadura.
  • 1 taza y media de harina.
  • 1 huevo.
  • Aceite. 

Elaboración:
En un cuenco con agua disuelve el azúcar y la levadura y reserva. Coge un bol, agrega la harina y haz un hueco en el centro, casca un huevo, añade la mezcla anterior e incorpora la mantequilla. Continúa mezclando con las manos y espolvorea un poco de harina sobre la superficie de trabajo, coloca la masa encima y amasa con las manos hasta que no se pegue. Forma una bola y ponla en un recipiente engrasado con aceite. Cúbrela con un paño y déjala reposar 10 minutos. Transcurrido el tiempo necesario, córtala en cuatro partes, dale forma de bola a cada una de ellas y aplasta los trozos con la mano. Finalmente, pon los panecillos en la sartén, tápala y deja que se cocinen 5 minutos. Una vez que estén dorados, dale la vuelta para que se hagan por el otro lado.

Si tienes antojo de un dulce, pero no quieres que sea muy calórico, que te caiga pesado en el estómago y buscas que sea saludable, puedes probar a hacer el siguiente postre. Se trata de un bizcocho de plátano y cacao, y no lleva ningún tipo de azúcar ni edulcorante. En el canal de PostresSaludables encontrarás todas las claves para hacer esta receta y que te quede jugosa. 

Brownie en sartén

Ingredientes 

  • 2 bananas.
  • 2 huevos.
  • 40 g de cacao en polvo.
  • 2 cucharadas de mantequilla de cacahuetes o almendras.
  • ½ cucharadita de polvo para hornear o levadura de repostería.
  • Chispitas de chocolate.
  • Mantequilla de cacahuete.
  • Aceite de coco.

Elaboración:
Engrasa con aceite de coco y ayudándote de un pincel, la base y los bordes de una sartén. Coloca también una hoja de papel antiadherente en el fondo. Tras este paso, tritura los plátanos o bananas junto con los huevos, la mantequilla de frutos secos, el cacao en polvo y el polvo para hornear. Vierte una parte del preparado en la sartén, agrega las chispitas de chocolate y cúbrela con el resto. Funde la mantequilla de cacahuete y mézclala con el aceite de coco, así te resultará más fácil de distribuir por encima de tu postre. Con ayuda de un palillo dale a tu postre un efecto marmoleado. Tapa la sartén y cocina el bizcocho a fuego bajo hasta que cuaje del todo. Déjalo reposar cinco minutos antes de desmoldarlo. 

 

FOTO PRINCIPAL.: Foto de Polina Tankilevitch.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy