9 ideas para disfrutar de tus vacaciones en casa

Carmen Reija

Desde la psicología se señala que las vacaciones consisten en tomarse un tiempo para relajarse y no tiene que significar marcharse a un lugar diferente al que habitas. Lo importante, fuera o en casa, es aprovechar ese tiempo para relajarse. Si eres de las que no soporta las colas de los restaurantes o los retrasos en los aeropuertos, tu mejor opción puede consistir en quedarte o estar en casa durante las vacaciones. No comuniques a nadie que estás de vacaciones en casa para evitar que te visiten y podrás disfrutar de una total libertad de movimiento.

24/06/2025

Cada vez son más las personas que se apuntan a quedarse en casa en vacaciones. A esta actitud se le ha puesto nombre: staycation. Es una combinación entre las palabras inglesas: stay (quedarse) y vacation (vacaciones). Sea cual sea su nombre, consiste en tomar la decisión de viajar en cualquier ...

Cada vez son más las personas que se apuntan a quedarse en casa en vacaciones. A esta actitud se le ha puesto nombre: staycation. Es una combinación entre las palabras inglesas: stay (quedarse) y vacation (vacaciones). Sea cual sea su nombre, consiste en tomar la decisión de viajar en cualquier otra época del año y aprovechar el verano para permanecer en casa haciendo planes diferentes o, simplemente, descansando, pues en eso consisten las vacaciones: en vivir una experiencia gratificante.

En este sentido, las nuevas vacaciones de verano consisten en no hacer planes y dejarse ir. Podrás dedicar el día a no hacer nada, a salir a la calle y no volver hasta la noche, a hacer una escapada a una localidad cercana, a comer de picnic, a acudir a algún evento gratuito al aire libre o a alguna de las fiestas callejeras que se celebran en verano.

Entre las ideas para disfrutar tus vacaciones en casa, destacarían:

1-Acudir a algún restaurante que durante el resto del año está lleno y precisa reserva con varios meses de antelación.

2-Conocer tu ciudad. Hacer una excursión por la ciudad en la que vives puede ser un buen plan para realizar sola o con la familia. Es frecuente que nos dediquemos a visitar los museos y catedrales de las ciudades que visitamos cuando viajamos y no lo hagamos con los monumentos que tenemos en nuestra ciudad. Puedes redescubrir la ciudad en la que vives paseando por los barrios menos habituales para conocer su historia y la vida cotidiana de sus habitantes.

3-Disfrutar de los amigos sin pensar en el tiempo o las responsabilidades.

4-Evitar realizar tareas domésticas pendientes. Salvo que las veas como algo gratificante,  no es el momento de hacerlas.

5-Hacer excursiones por lugares que no aparecen en las guías. Subir a un autobús y viajar hasta el final del trayecto para conocer zonas de la ciudad que no están en tu recorrido habitual, como antiguas fábricas actualmente en desuso.

6-Leer los libros que has tenido que aparcar por falta de tiempo.

7-Pasar días de completo relax. Olvida todas las pantallas y desconecta del teléfono móvil que se ha convertido en una prolongación de tu mano. Evita mirar el correo electrónico para disfrutar de unas verdaderas vacaciones mentales.

8-Realizar una actividad cultural. Ir al cine, al teatro o a un musical sin sentir que está abarrotado.

9-Reducir tus preocupaciones. La falta de tiempo genera estrés. Ha llegado el momento de pensar únicamente en cosas banales y no mirar el reloj.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy