3 procesos fundamentales en fitoterapia

Carmen Reija

Los productos de fitoterapia que llegan a tus manos son elaborados siguiendo procesos concretos que resultan fundamentales porque están sometidos a importantes controles de calidad. También  se realizan estrictos controles sanitarios específicos que garantizan la viabilidad y salubridad de los artículos que compras en diferentes puntos de venta que cuentan con garantía real. Lo mismo se precisa cuando las preparas en tu propia casa.

27/06/2025

Los especialistas señalan que, entre los procesos fundamentales en fitoterapia, destacarían: 1-La recolección es el proceso que permite obtener la parte de la planta que va a ser utilizada posteriormente. Esta parte se separa de la planta en el momento de la recolección o se corta una parte de la planta ...

Los especialistas señalan que, entre los procesos fundamentales en fitoterapia, destacarían:

1-La recolección es el proceso que permite obtener la parte de la planta que va a ser utilizada posteriormente. Esta parte se separa de la planta en el momento de la recolección o se corta una parte de la planta y después se separa lo que interesa.

El periodo de recolección comienza en abril o mayo y se puede prolongar hasta octubre. En algunas especies se realizan varias recogidas por temporada (tomillo, menta, lavanda o hipérico, por ejemplo). Puede ser silvestre o proceder de cultivo y se puede realizar de forma manual o mecánica, fundamentalmente.

Debe realizarse en el momento adecuado, que puede variar en función de cada especie. Suele coincidir con el periodo de floración o ser inmediatamente anterior. También es importante adecuar la hora del día porque la planta debe encontrarse sin la humedad de la noche y ser recogida antes de las horas más calurosas.

El momento óptimo para la recolección se relaciona con la parte de la planta que interesa y se considera el factor clave para obtener la calidad y riqueza de principios activos. De manera general, las hojas jóvenes se recogen cuando están completamente desarrolladas justo al inicio de la floración. Las flores cuando están totalmente abiertas y frescas. Los frutos se recogen cuando están maduros y las raíces cuando se encuentran totalmente desarrolladas y vigorosas.

2-El secado. Es importante que se realice a la sombra, en un lugar bien ventilado, sin polvo ni humedad. Se debe extender la planta sobre una superficie limpia y seca, empleando, si fuera necesario, papel secante o tela de algodón o lino, para aislar la planta de la superficie.

Pueden emplearse secadores y ventiladores industriales procurando que la planta quede bien separada y no amontonada. Se recomienda removerla diariamente, comprobando que no contiene parásitos ni microorganismos.

3-La conservación. Es preciso realizar el almacenamiento cuando se encuentre seca. Se recomienda ubicarla en un lugar seco y limpio (el exceso de humedad causa el deterioro progresivo de las plantas medicinales), sin refrigeración, a la sombra y evitando la exposición a las radiaciones solares directas.

Los envases más recomendables son los de vidrio y cerámica, opacos y cerrados. Cuando se almacenan grandes cantidades se recomienda emplear sacos con adecuadas propiedades para la protección. En estas condiciones las plantas pueden tener una vida útil de un año o más. Siempre hay que indicar en el envase la parte de la planta de que se trata, el lugar de recogida y la fecha de envasado.

La pérdida de sus características y propiedades se puede apreciar por el cambio de color, aroma o sabor cuando se compara con el habitual. Si esto sucede, es necesario desecharlas para evitar problemas e infecciones, por ejemplo.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy