22 artistas y más de 70 obras reunidas en una muestra cerámica efímera

Merce Rey

Del 30 de mayo al 1 de junio en la POTT Gallery de Madrid se exhibirán diferentes piezas artísticas de ámbito internacional que exploran el universo de la cerámica desde su lado más creativo. 

14/05/2025

POTT Gallery, la galería especializada en cerámica contemporánea, que da visibilidad a las obras de los artistas nacionales e internacionales y que trabajan y experimentan con este material para elevarlo a su categoría de arte, ha organizado una exposición cerámica de gran envergadura, al congregar durante tan solo 3 días, ...

POTT Gallery, la galería especializada en cerámica contemporánea, que da visibilidad a las obras de los artistas nacionales e internacionales y que trabajan y experimentan con este material para elevarlo a su categoría de arte, ha organizado una exposición cerámica de gran envergadura, al congregar durante tan solo 3 días, del 30 de mayo al 1 de junio y bajo un mismo emplazamiento, el trabajo de 22 artistas de diversa índole que mostrarán más de 70 obras en Madrid.  

Cada pieza es distinta a la anterior, los creadores aplican diferentes técnicas, juegan con la forma, la revisten de color o fusionan tonalidades dispares para dar lugar a un modelo único y distintivo, como el que ofrece Philip Kupferschmidtartista procedente de California, que estará presente en la cita a través de siete piezas monocromáticas, que parecen estar recién salidas de su taller al estar recubiertas con gotas que simulan la pintura cayendo sobre su contorno. Tienen forma de jarrón, algunas incorporan un asa a cada lado. Representan "la naturaleza en todas sus formas" y su proceso creativo ha sido desarrollado a través "del modelaje en torno y el esmalte a mano, con diferentes mezclas creadas por el propio artista", según explican en la página web de la galería.

esvivir.com_artistas_22378_08113406.png (750×500)


De la mano de Atelier Fig, el estudio de diseño que está fundado por Ruben Hoogvliet y Gijs Wouters en Países Bajos, llega la pieza 'Square Series', con la que se rinde culto "al arte japonés de los arreglos florales" con un jarrón de color blanco, fabricado en porcelana y compuesto por diferentes aberturas, cuyo elemento recuerda a una malla de red de plástico. Este ha sido "creado a través de una técnica de inmersión combinada con un método apasionante actualmente en exploración: kurinuki, un método de tallado tradicional japonés", apuntan. Otra de sus propuestas con las que participan en el evento es una pieza de color azul que pertenece a su 'Graviy Collection 2.0', que al igual que la referencia anterior, también cuenta con aberturas en su modelo. Para ello, "sumergen estructuras que absorben la arcilla líquida para, después, conseguir que las formas empapadas en ese barro se sequen por goteo", informan desde la web. Por su parte, la lisboeta Sofia Águas, explora "el poder sensorial de la materia prima, la forma y la superficie" con un conjunto de piezas fabricadas en el gres ranurado, para las que se ha inspirado "en los paisajes y las texturas naturales y cómo estos elementos revelan el paso del tiempo y la transformación", indican en la web. 

esvivir.com_artistas_22378_08113305.png (750×500)

Pablo Canivell, ceramista afincado en Málaga, exhibirá sus piezas 'Shape I' y 'Shape II', las cuales han sido "modeladas a mano con arcilla andaluza" y con ellas "homenajea a los trazos y volúmenes que se sienten tan contemporáneos como ancestrales", según informan desde el perfil de Instagram de POTT Gallery. Por su parte, el espacio de diseño Studio Remy de Remy van Zandbergen, situado en Países Bajos, acude con una selección de piezas geométricas que se basan en "las estructuras de hormigón de los edificios de los años 70 y 80" y han sido creadas a partir de un "proceso complejo, mediante un molde modular de 120 piezas", apuntan en la web. La obra expuesta pertenece a su 'Allien Collection'. Continuando en el ámbito nacional, el mallorquín Agustí González (Focater) presenta unos coloridos y llamativos jarrones que incorporan en su parte superior un elemento que da la sensación de como si fuese algo "pegajoso" lo que está incrustado en la pieza, tal y como se observa en su web.

esvivir.com_artistas_22378_08113458.png (750×500)

Todas estas representaciones y muchas otras se podrán ver en la exposición efímera de la POTT Gallery, en la calle San Hermenegildo, 28. Madrid (barrio Conde Duque), desde el 30 de mayo al 1 de junio, de 11:00 a 21:00 horas el viernes y el sábado, y de 11:00 a 14:00 horas el domingo. 

FOTO PRINCIPAL.: Imagen extraída de la página web de POTT Gallery.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy