Cómo vestirnos según nuestro estado emocional

Sonia Baños

¿Alguna vez te has puesto ese jersey suave, amplio, casi como una caricia… y has sentido un pequeño suspiro de alivio? ¿O has evitado unos vaqueros ajustados porque ese día no estabas para incomodidades? La ropa no es solo estética, ni moda. Es refugio, es escudo, es lenguaje. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo vestirnos según cómo nos sentimos puede ser una forma de autocuidado más poderosa de lo que imaginabas.

19/05/2025

Lo que te pones habla de ti (y para ti) Cada mañana, delante del armario, no solo elegimos un look. Elegimos cómo queremos sentirnos… o cómo necesitamos sentirnos. Hay días en los que buscamos fuerza: un pantalón estructurado, un color vibrante. Y otros en los que necesitamos recogernos: ropa suelta, tejidos ...

Lo que te pones habla de ti (y para ti)

Cada mañana, delante del armario, no solo elegimos un look. Elegimos cómo queremos sentirnos… o cómo necesitamos sentirnos. Hay días en los que buscamos fuerza: un pantalón estructurado, un color vibrante. Y otros en los que necesitamos recogernos: ropa suelta, tejidos suaves, nada que apriete. ¿Te has parado a pensarlo?

Vestirse según el estado emocional no es superficial. Es una forma de decirte a ti misma: "te veo, te escucho, estoy contigo". Igual que hay momentos en los que el cuerpo te pide sopa calentita o música suave, también hay tejidos, cortes y colores que sintonizan con lo que llevas dentro. Vestir en consonancia con lo que sientes es una forma de validar tu momento sin juzgarlo.

Claves prácticas para vestirte con emoción y consciencia

Aquí van algunas ideas que puedes empezar a aplicar ya mismo:

  • Elige tejidos que te cuiden:
    ¿Estás más sensible? Apuesta por fibras naturales como algodón, lino o lana fina. Son transpirables, suaves y reconfortantes. Los sintéticos, en días de más ansiedad, pueden generar más incomodidad de la que parece.
     
  • Ajustado no siempre es empoderamiento:
    Hay prendas que te hacen sentir fuerte, y otras que te hacen sentir invadida. En los días de cansancio o estrés, una ropa más suelta y envolvente puede ayudarte a regular tu estado emocional. Escúchate antes de apretarte.
     
  • Juega con los colores a tu favor:
    ¿Sabías que muchas recurrimos al negro cuando queremos invisibilidad? ¿O al rojo cuando necesitamos pisar fuerte? Los tonos tierra suelen aportar conexión, el azul calma, el verde equilibra… ¿Qué colores te abrazan y cuáles te apagan?
     
  • Crea tus propias "cápsulas emocionales":
    Puedes tener en el armario conjuntos pensados para diferentes estados de ánimo. Una camiseta que te hace sentir luminosa, un vestido que siempre te saca una sonrisa, una prenda heredada que te conecta con alguien querido. No hace falta un gran presupuesto, solo intención.
     
  • Dale valor a la comodidad bonita:
    Un día de bajón no significa dejarse ir. Pero sí puedes elegir un pijama bonito, un conjunto de estar por casa que te haga sentir bien, aunque no salgas. El autocuidado también vive en esos pequeños gestos cotidianos.
     

Vestirse para sentirse, no solo para gustar

La moda emocional no trata de seguir tendencias, sino de seguirte a ti. No todos los días tenemos la misma energía, ni las mismas ganas, ni las mismas necesidades. Y está bien. Vestirte desde la emoción es una forma de presencia. Una manera de acompañarte, incluso cuando no tienes muchas fuerzas.

Permítete días de ropa acogedora. Permítete días de color. Días de "hoy me quiero sentir fuerte" y días de "hoy solo quiero suavidad". Porque elegir lo que te pones no debería ser una imposición estética, sino una herramienta más de cuidado personal.

 

Lo que llevas fuera empieza dentro

Vestirse bien no siempre es vestirse "perfecta". A veces, es tan simple como elegir lo que tu cuerpo y tu corazón necesitan ese día. Porque cuando una prenda te abraza, cuando te acompaña sin exigirte… también te estás eligiendo a ti. Y eso, se nota en la piel, en la actitud, en cómo caminas por el mundo. Así que pregúntate: ¿qué necesitas hoy? Y vístete con esa respuesta.

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy