Entre los aceites vegetales imprescindibles para el cuidado de tu piel destacarían: 1-Aceite de argán Es un árbol cuyos frutos son bayas de pequeño tamaño. El aceite vegetal se obtiene mediante la presión en frío de los frutos una vez retirada la cáscara dura. Entre sus propiedades destacaría que es antioxidante, nutritivo, ...
Entre los aceites vegetales imprescindibles para el cuidado de tu piel destacarían:
1-Aceite de argán
Es un árbol cuyos frutos son bayas de pequeño tamaño. El aceite vegetal se obtiene mediante la presión en frío de los frutos una vez retirada la cáscara dura. Entre sus propiedades destacaría que es antioxidante, nutritivo, suavizante y reafirmante. Además, se considera el más adecuado para diluir aceites esenciales, pues penetra en la piel con facilidad.
2-Aceite de almendra dulce
El almendro es un árbol sensible a las bajas temperaturas. La leche de almendra se utiliza en cosmética y en cocina. Las almendras contienen entre un 50 y un 60% del aceite. Se considera que presenta capacidad calmante y reparadora, resultando especialmente indicado para las personas que tienen la piel sensible.
3-Aceite de comino negro.
Se obtiene por primera presión en frío de la semilla. Se utiliza en cocina pero también está indicado para tratar problemas de la piel (como el acné, la psoriasis o el herpes zóster). Contiene compuestos aromáticos (entre ellos la timoquinona) y ácidos grasos (ácido linoleico, ácido oleico y ácido palmítico, especialmente). Se puede emplear solo o como ingrediente dermocosmético por sus propiedades contra el envejecimiento.
4-Aceite vegetal de granada
Es rico en vitaminas, polifenoles y ácidos grasos esenciales. Entre sus propiedades destacaría que tiene alto poder antioxidante y regenerador (que ayuda a frenar el envejecimiento cutáneo), estimula la producción y síntesis de colágeno y elastina (lo que aporta aspecto saludable a la piel pues ayuda a prevenir y suavizar estrías, manchas y pequeñas arrugas), suaviza sin obstruir los poros (no deja sensación grasa en la piel), estimula la producción de queratina y la regeneración de la piel, tiene efecto dermoprotector (ayuda a proteger la piel de los agentes externos y los efectos dañinos del sol), hidrata la piel y evita la deshidratación epidérmica (adecuado para pieles secas y maduras).
5-Aceite de higo chumbo
Se puede obtener a partir de la maceración de las flores y otras partes de la planta del higo chumbo en aceite vegetal. El aceite tiene propiedades antienvejecimiento e hidratantes para la piel, la protege contra las agresiones externas (sol, contaminación, etc.), la nutre y la hace más flexible.
6-Aceite vegetal de Jojoba
Es un pequeño arbusto con un fruto de pequeño tamaño y en la semilla se encuentra el compuesto aceitoso. Entre las propiedades del aceite destacaría que penetra muy bien en la piel, tiene capacidad antioxidante, previene las arrugas, neutraliza los radicales libres y es seborregulador, suavizante, protector y regulador del pH de la piel. Se considera el aceite vegetal más adecuado para mejorar el acné y la piel grasa y sensible.
7-Manteca de Karité
Es un árbol cuyas nueces se recogen desde hace siglos para obtener un aceite vegetal que es sólido a temperatura ambiente. Esta manteca se utiliza en cocina y cosmética, pero también en medicina tradicional. Entre sus propiedades destacaría que actúa como protector, hidratante, suavizante y cicatrizante. Se considera adecuada para elaborar bálsamos y mantecas.