Entre las recomendaciones que aportan los especialistas para disfrutar de las vacaciones destacarían: 1-Aumentar la flexibilidad Las vacaciones no tienen que ser perfectas porque pueden presentarse situaciones imprevistas de las que es posible disfrutar si evitas la rigidez. 2-Combinar ejercicio y descanso Se recomienda practicar algo de ejercicio para poder dormir mejor, liberar ...
Entre las recomendaciones que aportan los especialistas para disfrutar de las vacaciones destacarían:
1-Aumentar la flexibilidad
Las vacaciones no tienen que ser perfectas porque pueden presentarse situaciones imprevistas de las que es posible disfrutar si evitas la rigidez.
2-Combinar ejercicio y descanso
Se recomienda practicar algo de ejercicio para poder dormir mejor, liberar endorfinas y descargar adrenalina. Emplea tiempo para descansar todo lo posible, evitando madrugar y disfrutando de cortas siestas para reponer tu energía.
3-Dedicar tiempo a ti misma
Aunque estés de vacaciones con la familia o con amigos, es importante reservar un tiempo de cada día para ti misma que puedas utilizar en lo que quieras (dormir una siesta corta, leer tu libro preferido, pasear sola por la playa o lo que tú quieras y te resulte satisfactorio y gratificante).
4-Desconectar del mundo digital
Es fundamental para descansar y poder ser productiva cuando vuelvas de las vacaciones. Se recomienda desconectar y experimentar cosas nuevas que permitan disfrutar y relajarse. Para las personas que no pueden evitar consultar su teléfono móvil, sería recomendable hacerlo solo un día a la semana y en una franja horaria concreta (intentando que no interfiera o afecte a la dinámica familiar, no hacerlo antes de acostarte y dejar el móvil en otra habitación y apagado).
5-Disfrutar de un tiempo de adaptación.
No todo el mundo es capaz de desconectar el primer día a primera hora, ni tampoco es necesario imponérselo a una misma porque lo más probable es que esa tensión perjudique la deseada desconexión. Cada uno necesita su tiempo y, en vacaciones, se supone que lo tenemos.
6-Eliminar obligaciones
Es el mejor momento para empezar a pensar (y hacer) lo que realmente deseas, reduciendo las conductas obligatorias y los pensamientos que te llevan a cumplir con todo.
7-Mantener atención plena
Los especialistas recomiendan concentrar la atención en el presente (lo que denominan aquí y ahora) durante todo el año, aunque resulte complicado. Las vacaciones pueden convertirse en el momento perfecto para entrenar de manera consciente esta actividad y conseguir disfrutar del presente. Es más fácil de lo que piensas si lo practicas. Puedes empezar dedicando tu tiempo a hacer una única actividad en vez de intentar hacer varias a la vez. Si estás viendo una serie, olvídate de mirar el móvil o si vas a dar un paseo, intenta dejarlo en casa, en el hotel o en el apartamento cuando salgas.
8-Prepararse mentalmente para las vacaciones
Antes de iniciar las vacaciones es recomendable intentar reducir el ritmo de trabajo, pensar en lo que te gustaría hacer en esos días de descanso y planificar unas vacaciones realistas sin ocupar todo tu tiempo con actividades que impidan el descanso.