El protector solar ideal para pieles grasas (sin sensación pegajosa)

María Robert

Aina Salom farmacéutica experta en cosmética y cuidado de la piel nos da la solución para acabar con la sensación de brillo excesivo tras aplicar el protector solar

01/07/2025

"El mejor antienvejecimiento que existe es el protector solar", subraya la Academia Española de Dermatología y Venerealogía (AEDV). Bien es cierto que la sociedad parece haber creado consciencia sobre la importancia del uso de fotoprotector a la hora de exponerse al sol. Pero todavía queda mucho camino por recorrer. Según el ...

"El mejor antienvejecimiento que existe es el protector solar", subraya la Academia Española de Dermatología y Venerealogía (AEDV). Bien es cierto que la sociedad parece haber creado consciencia sobre la importancia del uso de fotoprotector a la hora de exponerse al sol.

Pero todavía queda mucho camino por recorrer. Según el Estudio ALL, llevado a cabo por los laboratorios Pierre Fabre, el 67% de los encuestados usa protección solar en la época estival. Eso sí, obvian las recomendaciones de aplicarlo diariamente y durante todo el año. Los datos revelan, además, que el 32% se olvida de usarlo, el 11% desconoce la recomendación de protegerse del sol y el 9,8% no cree en la eficacia de estos productos. Otro hallazgo preocupante es que solo el 39,7% de los encuestados reaplica el protector solar cada dos horas en los días más soleados. Además, un 47,4% de la población se expone al sol en la franja horaria más perjudicial (entre las 11:00 y las 16:00 horas), bajo el pretexto de que es el único horario disponible (48,2%) o que coincide con sus actividades diarias (47%).

Frente a estas asignaturas pendientes, los especialistas coinciden en recalcar la necesidad de educar a la población, especialmente a los jóvenes y a las personas con mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel, sobre la importancia de evitar la exposición en las horas de mayor radiación y de utilizar fotoprotectores de manera efectiva. Y para eso, es clave elegir el más efectivo para cada tipo de piel.

La importancia de la rutina que acompaña al protector solar

Aina Salom, (@ainasalomfarma), farmacéutica experta en cosmética y cuidado de la piel, explica a EsVivir qué deben tener en cuenta las pieles grasas. "Uno de los mayores dilemas de quienes tienen este tipo de piel es la sensación de brillo excesivo tras aplicar el protector solar. Muchas personas acaban abandonando su uso diario por este motivo, lo cual es un error, ya que el daño solar no distingue tipos de piel", advierte la experta.

Lo que suele explicar, y menciona también en uno de sus vídeos más recientes en su perfil de Instagram, donde divulga sobre cuidado de la piel "es que el problema no suele ser el protector en sí, sino la rutina que lo acompaña".

Por un lado, "una preparación incorrecta de la piel (como saltarse la hidratación por miedo a 'engrasar') puede tener el efecto contrario: la piel se descompensa y produce más sebo", sostiene Salom. Por otro, "una limpieza insuficiente al final del día impide retirar bien el SPF, obstruyendo poros y favoreciendo la aparición de brotes", añade.

La solución que recomienda la farmacéutica para acabar con este problema es una doble limpieza por la noche (aceite o bálsamo + gel limpiador suave) y una hidratación ligera pero efectiva por la mañana. "Esto ayuda a que el protector solar se absorba mejor y a que la piel esté más equilibrada", asegura.

Y por último, nos deja un consejo clave a la hora de elegir protector solar si tienes la piel grasa. "Busca fórmulas etiquetadas como 'oil-free', 'acabado mate' o 'sebo-reguladoras', preferiblemente en texturas gel, fluido o aqua". Y si además tiene ingredientes como la niacinamida, mejor todavía: "ayudan a controlar el brillo sin resecar".

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy