Para disfrutar del "tapeo" clásico
Así, durante la Fiesta Mayor de verano se podrán probar los Buñuelos de bacalao de la mamá Rosario, un auténtico y cariñoso homenaje a todas las madres que han transmitido generación tras generación los secretos de este suculento bocado y que toma aquí el nombre de la madre del chef y propietario del restaurante El Nou Cafetí (C/ Maria Casas, 18, antiguo C/Sant Rafael). También rinden un tributo a la cocina de siempre en el Bar La Ravala (C/de la Lluna, 1), donde se podrá saborear una receta familiar: Croqueta de cocido.
Si hablamos de tapas clásicas no pueden faltar las Bravas con alioli y salsa brava que se podrán probar tanto en la popular barra del Bar Mendizabal (C/Junta de Comerç, 2), como en sus mesas del interior o de su concurrida terraza.
En Barcelona, sin embargo, si hay una tapa que nos define es la típica Bomba de la Barceloneta, que en el emblemático restaurante del Raval Casa Leopoldo (C/Sant Rafael, 24) han personalizado esta vez con un toque especial y de la casa: carne de rabo de toro y mayonesa de chipotle.
Continuando con los clásicos, no hay más clásico en el Raval que el mítico Bar Marsella (C/Sant Pau, 65), el más antiguo de Barcelona (data de 1820). En sus mesas, que han visto pasar a personalidades que han escrito páginas de nuestra historia como Dalí, Picasso o Woody Allen, estos días se podrá disfrutar de una exquisita Coca de Recapte con escalivada y anchoas, y una bebida, por solo 5 euros (el mismo precio en todos los establecimientos).
En el Bar Resolís (C/Riera Baixa, 22), otro de los históricos del Raval (fundado en 1893), la cocina más casera y familiar es la protagonista, con su tapa de Huevos rellenos de atún. Mientras que en La Prudencia del Raval (C/Abat Safont, 11) ofrecen una visión moderna pero respetuosa con la tradición de una receta tan clásica como la Paloma de ensaladilla rusa. Hacen lo mismo también en el gastrobar 78/33 (C/Ferlandina, 29), donde actualizan la clásica Gilda con atún rojo, aceituna rellena de romesco y tomate seco y confitado.
Sabores de la tierra y del mar
Y de un local con historia a otro que puede contar muchas historias. El Bar El Toro de la calle Sant Gil 2 (que en realidad se llama Bar Roso, pero todo el mundo lo conoce así por la cabeza de toro que cuelga de sus paredes) es famoso por sus tostadas, así que no podía ser menos, y en esta nueva Ruta de Tapas ofrecen una tostada con Ajoblanco de manzana y "chicharrón" de Cádiz, una tapa que nos hace viajar con el paladar hasta el Sur, pero que también nos recuerda a los miles de inmigrantes andaluces que en el siglo XX llenaron las tabernas y bares de la ciudad.
Los sabores de nuestra tierra también brillan en la propuesta del restaurante Na Mindona (C/ Riereta, 8). Su tapa de Pollo en escabeche de naranja y romero, una delicia que rinde homenaje a la tradición mediterránea, sabores antiguos y aromas frescos en un solo bocado. Un escabeche cítrico y herbáceo, que habla del pasado con gusto de presente.
En la misma línea, la Taverna d'en Rubén (C/ d'En Robador, 33) ofrecerá una clara reivindicación de la sencillez y de la cocina catalana con su Brocheta de carne, tomates y cebolla con pan de payés y alioli. Mientras que en Cervesa Sant Jordi-Tabarlot (C/Sant Pau, 4) nos ofrecerán un Mordisco de Dragón de "pulled pork" con encurtido y una cerveza artesana, como no podía ser de otra manera en este templo de las craft beers del Raval.
Y del mar, el Pulpo con haba y cebolla caramelizada del Magraner Boig (C/ d'En Robador, 22), y dos propuestas de mejillones que se identifican muy bien con cada local. Por un lado, el Bar Atlanta (Rambla del Raval, 13), con los Mejillones de Anna, unos clásicos de la cocina marinera para tomar en uno de los bares más auténticos del barrio; y por otro lado, La Monroe (Pl. de Salvador Seguí, 1-9) y su Ceviche de mejillones con mango y maíz tostado, que nos hace viajar con el paladar.
|