7 recomendaciones y remedios elaborados con cebolla

Carmen Reija

 La cebolla se utiliza de manera habitual en numerosas recetas saludables. Además, se le atribuyen propiedades a otros niveles y se recomienda su empleo para mejorar diferentes alteraciones de escasa gravedad.

15/09/2025

Los especialistas señalan que, entre las recomendaciones y remedios con cebolla, destacarían 1-Alivia la tos seca. Se recomienda rallar una cebolla y depositar la en un bol. Proteger los ojos e inhalar para que ejerza su efecto en las fosas y la garganta. El sulfóxido provocará un aumento de la secreción mucosa ...

Los especialistas señalan que, entre las recomendaciones y remedios con cebolla, destacarían

1-Alivia la tos seca.

Se recomienda rallar una cebolla y depositar la en un bol. Proteger los ojos e inhalar para que ejerza su efecto en las fosas y la garganta. El sulfóxido provocará un aumento de la secreción mucosa que facilitará la expulsión de los restos secos adheridos que generaban la tos.

2-Acción antiséptica en heridas y llagas

A los compuestos sulforados y a la enzima lipasa se les atribuyen propiedades antibacterianas. Al azufre, además, propiedades cicatrizantes. Se recomienda aplicar una cebolla cortada por la mitad en heridas poco profundas como cura de urgencia en caso de no ser alérgicos a estos compuestos y realizar el corte con un cuchillo previamente limpio y esterilizado (aunque funciona mejor aplicar yodo o una pomada antibacteriana a la venta en farmacias).

3-Actividad como repelente de insectos

Los elementos volátiles sulfurados presentes en la cebolla desprenden un olor que repele a mosquitos, hormigas y otros insectos domésticos. Se recomienda colocar recipientes con cebolla picada en zonas de paso o desove de estos insectos o restregarnos la piel con cebolla (aunque el olor puede resultar desagradable).

4-Facilita la respiración nocturna

La cebolla contiene diversos aminoácidos con átomos de azufre, principalmente la cisteína. Cuando se rompe la pulpa y se expone a la acción del oxígeno, reacciona con algunas de las enzimas presentes en la cebolla dando lugar a un compuesto gaseoso llamado sulfóxido. Este compuesto es muy irritante para las mucosas (nos hace llorar cuando cortamos la cebolla y nos hace sorber porque provoca un efecto de secreción de las mucosas nasales y de las glándulas lacrimales como respuesta defensiva).

Al colocar una cebolla cortada en la habitación ésta emite el sulfóxido al aire e irrita ligeramente las cavidades nasales estimulando una secreción que humedece la nariz y nos protege, facilitando la respiración y el sueño.

5-Mejora las piernas hinchadas.

Se recomienda rallar una cebolla pequeña y ponerla en una botella con alcohol de 90º. Se deja macerar 10 días removiendo cada día. Se cuela exprimiendo bien la parte sólida. Con el líquido resultante se pueden hacer masajes sobre las piernas afectadas.

6-Favorece la digestión

La cebolla es rica en lipasa, una enzima que rompe la estructura de las grasas (obteniendo glicerol y ácidos grasos), lo que facilita su absorción y digestión. Otros compuestos estimulan la secreción de sales biliares de la vesícula biliar, que se encargan también de metabolizar la materia grasa.

Si comes algún alimento muy pesado y te sientes pesada y empachada, una infusión de cebolla puede ayudarte a mejorar la digestión. Prepara una infusión de cebolla rallada en agua caliente (máximo 70ºC, para evitar la degradación de los compuestos más termosensibles) durante cinco minutos.

7-Reduce síntomas de gripe o resfriado.

Dejar macerar 4 cebollas durante 24 horas en un litro de agua tibia. Tomar un vaso entre las comidas y antes de acostarse.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy