4 recomendaciones para cuidar tu riñón

Carmen Reija

Los estudios señalan que es posible prevenir problemas renales vigilando la aparición de enfermedades como la diabetes, las alteraciones vasculares o la hipertensión para evitar que el riñón se vea afectado. Existen muchas opciones interesantes que minimizan los riesgos. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.

26/09/2025

El riñón, entre otras funciones, regula el metabolismo del agua, calcio, iones y participa en la eliminación de toxinas. Si se altera y se genera una insuficiencia, va desapareciendo su funcionalidad, siendo imprescindible adaptar la situación a las circunstancias del paciente, siempre bajo supervisión médica. Entre las recomendaciones para cuidar correctamente ...

El riñón, entre otras funciones, regula el metabolismo del agua, calcio, iones y participa en la eliminación de toxinas. Si se altera y se genera una insuficiencia, va desapareciendo su funcionalidad, siendo imprescindible adaptar la situación a las circunstancias del paciente, siempre bajo supervisión médica.

Entre las recomendaciones para cuidar correctamente el riñón destacarían:

1-Cuando comes fuera de casa. Te sentirás más incómoda para poder cubrir tus necesidades si piensas que molestas a los camareros o cocineros. No es así. Cada vez son más los restauradores que empatizan con las necesidades de los consumidores. Evita platos con salsas. Pide alimentos sin sal añadida o que puedas aliñar tú (como la ensalada). Sustituye el acompañamiento de la carne o pescado por arroz o pasta. Si comes patatas, que sean cocidas o en puré. Elige postres como la macedonia en vez de dulces con chocolate, azúcar o frutos secos.

2-Existen opciones fitoterapéuticas que pueden mejorar el funcionamiento del riñón y que sirven para problemas específicos que se puedan presentar. En todo caso, no deben ser utilizados sin control y jamás pueden sustituir el tratamiento indicado por el médico, ya que estas plantas, aunque sean naturales, contienen principios activos que no pueden ser consumidos sin necesidad, ni ocultar al médico que los usamos, para evitar los efectos cruzados entre la medicina tradicional y la fitoterapia. Son, entre otras, las siguientes: cola de caballo (diurético y desintoxicante), diente de león (diurético y depurativo), gayuba (antiséptico de vías urinarias), raíz de ortiga (inflamación de próstata), ortosifón (eliminación de cálculos renales), vellosilla (eliminación renal de agua), etc.

3-Reducir la cantidad de sal consumida (tengas o no problemas de salud) de manera progresiva para que resulte más cómodo y fácil. El exceso de sal en la dieta tiene como consecuencia hipertensión, enfermedades renales, osteoporosis y deshidratación en ancianos, bebés y niños pequeños, fundamentalmente.

Piensa que la sal está presente en alimentos que usas habitualmente (jamón serrano, tocino, embutidos, pescado seco, carnes saladas, zumos envasados, sopas preparadas, etc.) además de su consumo directo al salar los alimentos.

Lo mejor es sustituirla por otros aditivos como las especias, porque las denominadas "sales de régimen" tienen algunas contraindicaciones y un sabor un poco desagradable. Puedes usar ajo, orégano, perejil, pimienta, laurel, albahaca, tomillo, curry, azafrán, etc.

La sal es químicamente cloruro sódico y, aunque parezca lo contrario,  no resulta inocua dentro de nuestro organismo, ya que provoca la entrada de agua en las arterias y el consecuente incremento de la presión.

4-Sigue una dieta saludable. Cuando estás en casa resulta sencillo. Establece un menú adecuado en base a una gran variabilidad nutricional y el empleo de alimentos de todos los grupos. Cualquier opción dietética si padeces algún problema, debe ser pautada por el especialista, pues dependerá de la situación en que se encuentre el riñón dañado.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy