5 consejos para iniciarte en la rutina Skin Cycling

Ángela Zorrilla

Si estás alerta de las tendencias más virales en redes sociales, seguro que te resulta familiar el término Skin Cycling. Un tipo de cuidado facial cíclico que ayuda a que el rostro recupere su brillo y vitalidad a base de exfoliación, retinoides e hidratación en un tiempo determinado.

29/07/2025

El concepto de Skin Cycling fue acuñado por la Dra. Whitney Bowe (dermatóloga, EEUU) hace ya unos cuantos años, aunque ahora es toda una tendencia en las rutinas y cuidados faciales. Se trata de un ciclo de cuatro días (cuatro rutinas de noche) que se repite: la primera noche, exfoliación. ...

El concepto de Skin Cycling fue acuñado por la Dra. Whitney Bowe (dermatóloga, EEUU) hace ya unos cuantos años, aunque ahora es toda una tendencia en las rutinas y cuidados faciales. Se trata de un ciclo de cuatro días (cuatro rutinas de noche) que se repite: la primera noche, exfoliación. La segunda, retinoides. Las dos noches siguientes, descanso e hidratación. Este ciclo se repite sucesivamente y se puede complementar con la rutina de día habitual. 

El Skin Cycling es, por lo tanto, una rutina facial que se desarrolla en 4 noches y busca transformar la piel al favorecer su renovación, y potenciar su recuperación. Para eso, los activos que uses en la rutina son claves. 

Cómo iniciarse en el Skin Cycling

Bruno Vassari, expertos en cosmética profesional, te recomienda, además, estos 5 tips para que empieces el Skin Cycling con buen pie y tu piel aproveche al máximo cada fase de la rutina:

  1. Limpieza previa obligatoria. Parece obvio, pero es indispensable preparar tu piel. Tienes que asegurarte de que la limpieza sea suave y tu piel esté completamente seca antes de aplicar los retinoides. Así evitarás irritaciones y aprovecharás mejor sus beneficios.
  2. Escucha a tu piel. La regla número uno es adaptar la rutina a ti. Si notas que tu piel necesita más tiempo para recuperarse, alarga la fase de hidratación una, dos o tres noches más. Lo que tu piel necesite. No es una carrera, es un proceso.
  3.  Sé constante (y paciente). Hay que ser constante para que esto funcione, como cualquier cuidado (ya sea en el cuerpo o en la piel), debemos ser muy metódicos y sobre todo hacerlo bien.
  4. Must: usar protección solar. La protección solar se debe usar siempre. Aunque esté nublado o no vayas a la playa, los exfoliantes y retinoides hacen que tu piel esté más expuesta. Protegerla bien evitará manchas e irritaciones.
  5. No combinar con otros activos o ingredientes. No caigas en la tentación de mezclar porque sí. Esta rutina funciona porque es sencilla y eficaz. Añadir más ingredientes solo puede saturar tu piel y empeorar los resultados.

 

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy