Húmeda a la vista, jugosa al tacto y con un resplandor que recuerda a los mejores veranos. Esta tendencia no solo es estética, va más allá y es el paso perfecto para una rutina antiedad de pies a cabeza", comenta Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. Durante el último año, ...
Húmeda a la vista, jugosa al tacto y con un resplandor que recuerda a los mejores veranos. Esta tendencia no solo es estética, va más allá y es el paso perfecto para una rutina antiedad de pies a cabeza", comenta Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.
Durante el último año, todo el mundo hablaba del glass skin. Esa piel pulida, traslúcida, casi cristalina. Ahora, ese efecto ultra luminoso llega al cuerpo entero y repotenciado. "Piernas, brazos, clavículas y hombros se convierten en extensiones del glow de la cara, que se ven exponencialmente luminosos", apunta Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.
"Esta tendencia va más allá de la moda porque, a la vez que verse muy favorecidas, tiene una lectura rejuvenecedora muy potente", explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD. "La piel luminosa transmite juventud, y eso se consigue con exfoliación regular, activos que mejoran la textura y cosméticos con acabados glowy que no sean purpurina, sino luz real sobre la piel", apostilla la directora dermocosmética de Perricone MD.
Para lograr el estilo 'poolside skin', "la clave está en usar aceites de efecto iluminador, pero de acabado seco, que no se quede el aspecto graso. Lo ideal es fijarse en que los aceites faciales que escojamos cuenten con ingredientes como el aceite de argán, el de soja y el amaranto, que ricos en omegas y vitaminas, son ideales para nutrir intensamente pieles secas o con rojeces y dejar un acabado jugoso", puntualiza Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.
Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, añade que "para lograr ese efecto poolside skin en la cara, el primer paso es la renovación celular. Incorporar ácidos como el mandélico o el láctico ayuda a suavizar la superficie, mientras que activos como la vitamina C, que además de aportar luz, mejora el tono y atenúa las manchas".
Desde Perricone MD, Mireia Fernández lo tiene claro: "Una piel que brilla es una piel sana. Y hay aceites que, además, tienen efecto a largo y a corto plazo". Apunta a ingredientes como "los omegas 3, 6 y 9, presentes en aceites vegetales como el de chía y lino, combinados con antioxidantes como el Acyl-Glutathione, para tratar arrugas, pliegues y aportar un efecto flash de piel elástica y rellena", agrega la directora dermocosmética de Perricone MD.
En el cuerpo, la tendencia se vive a otro ritmo, más sensorial, más hedonista. "El estilo 'poolside skin' también invita a reconectar con el autocuidado corporal, que muchas veces descuidamos con el ritmo vertiginoso que se lleva a diario. Esta época del año invita a mimarte y dedicarse tiempo a una misma", apunta Bella Hurtado, directora dermocosmética de Aromatherapy Associates.
Y precisamente por eso la directora dermocosmética de Aromatherapy Associates recomienda incorporar en el cuidado corporal aceites que contenga ingredientes como "el pomelo rosa, el romero, las bayas de enebro y el pino. Además de hidratar y aportar brillo, ayudan a estimular la circulación, eliminar toxinas y mejorar la firmeza de la piel en zonas como muslos, brazos, abdomen o caderas. El resultado es una piel más tersa, más viva y con ese efecto de luz reflejada que asociamos al verano", dice.
Además, "para darle un push a la hidratación y nutrición de la piel, puedes apostar por los suplementos dermocosméticos que cuenten con Omegas, ácido hialurónico... ", finaliza Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.