Así podemos cuidar el cabello en verano..para no arrepentirnos a la vuelta

Rosa Girona Roig

Proteger, limpiar y nutrir con productos adecuados. Mantener el cabello en perfecto estado no es imposible pero requiere no bajar la guardia sobre todo en verano por los estragos del sol, la sal, la arena y el cloro que tanto nos gustan

09/07/2025

Seco, poroso, mate, encrespado y nada pulido. Frecuentemente este es el aspecto del cabello en verano. Al revés de cómo nos gusta. Tanto el cabello como el cuero cabelludo se resienten del exceso de sol, sudoración, y de la contaminación que lo ensucia más, porque pasamos más tiempo al aire libre. ...

Seco, poroso, mate, encrespado y nada pulido. Frecuentemente este es el aspecto del cabello en verano. Al revés de cómo nos gusta. Tanto el cabello como el cuero cabelludo se resienten del exceso de sol, sudoración, y de la contaminación que lo ensucia más, porque pasamos más tiempo al aire libre. Para saber cómo debemos cuidar el cabello en verano hemos recurrido a la  especialista en tricología y medicina capilar, la Dra. Carolina López de DEMYA equipo Bojanini Experts en Madrid y Málaga.

¿Cuáles son los efectos del sol sobre el cabello?

Igual que protegemos la piel del sol, es necesario hacer lo mismo con  el cabello y el cuero cabelludo, especialmente en la temporada estival, que es cuando están mucho más expuestos a los daños solares y son más vulnerables y frágiles.
La radiación ultravioleta daña la cutícula del cabello, que es la capa más externa que lo recubre y protege. Esta cutícula está formada por células que contienen queratina, que es la encargada de proporcionarle al cabello su elasticidad y fuerza y, sin la protección adecuada, se vuelve más quebradizo y débil. Incluso puede llegar a destruirla, lo que provoca una mayor fragilidad, así como pérdida de elasticidad y brillo. También puede repercutir negativamente en la hidratación y hacer que el pelo esté más seco, áspero y apagado. Respecto al cabello teñido o con mechas, los rayos ultravioleta deterioran la cutícula y oxidan los pigmentos coloreados, alterando el  color y atacando la estructura del cabello que se vuelve más poroso, seco, deshidratado, frágil y quebradizo.

¿Y sobre el cuero cabelludo?

El sol también le afecta. No debemos olvidar que también es piel, y sin la protección adecuada, se puede quemar e irritar. Es especialmente importante que insistas con la protección en zonas despobladas como la raya del pelo que, a menudo se olvida, y puede acabar quemándose. Este riesgo es mayor en varones con poca densidad capilar y/o con zonas despobladas de pelo, como la coronilla o entradas más o menos pronunciadas y, sobre todo, si tienen calvicie parcial o total. Exponer el cuero cabelludo directamente al sol, sin protección, puede provocar la aparición de quemaduras o daño solar, que con el tiempo  pueden desarrollar lesiones dermatológicas como brotes de dermatitis, manchas solares que incluso pueden llegar a ser malignas, si no se detectan a tiempo.
En un entorno urbano, además del daño solar, hay que sumar la contaminación… y si se trata de vacaciones en la costa, a la radiación solar le añadiríamos la sal, el cloro, el viento y la arena, un coctel letal para el pelo y el cuero cabelludo, sin una correcta  protección ni los cuidados que requiere.

¿Cómo protegerlos correctamente?

La mejor manera de protegerlos es con sombreros de ala ancha, gorras o pañuelos de tejidos tupidos, sin agujeritos ni rejillas por donde pueda pasar la radiación solar. También debes intentar permanecer bajo la sombrilla, sobre todo en las horas en que los rayos son más intensos. Además, es importante aplicarse protectores solares específicos para el cabello y el cuero cabelludo. Debes usarlos en cantidad generosa y extenderlos bien de raíz a puntas, sin olvidar insistir sobre el cuero cabelludo. Igual que haces con la piel, el protector capilar también lo debes reaplicar cada 2 horas o tras cada chapuzón en la piscina o el mar, y después de enjuagarlo, muy bien, con agua dulce.
Estos productos protectores, además de filtros solares, están formulados con aceites naturales hidratantes y vitaminas, que evitan la deshidratación del cabello y aseguran una hidratación y reparación de la fibra capilar en profundidad.
En casa, tras la jornada en la playa o la piscina, es muy importante lavar el pelo para eliminar todos los residuos y aplicar una hidratación extra a la fibra capilar, utilizando sérums o aceites nutritivos de manera recurrente. Además, mínimo una vez por semana, aplícate una mascarilla nutritiva. Al salir de la ducha, debes secar bien, al menos, el cuero cabelludo y la raíz del cabello para evitar la humedad prolongada y nunca acostarse con el cabello mojado.

¿Cómo paliar los efectos de la radiación solar, el cloro y la sal sobre el cabello?


Tras cada baño en la piscina es imprescindible que lo enjuagues muy bien,  bajo la ducha, para evitar que se acumulen residuos como el sulfato de cobre y cloro de las piscinas que pueden modificar el color del cabello y resecar la fibra capilar. Este tipo de sustancias son las que hacen que los cabellos rubios tiendan a coger un color verdoso y oxigenado, así  que los cabellos rubios y, especialmente, los decolorados tienen que hacer especial hincapié en una protección e hidratación extras.
Y para los amantes de los deportes marinos, aunque sumergirse en sus aguas es excelente para el pelo y el cuero cabelludo, por su riqueza en yodo, oligoelementos y plancton, que los nutre y tonifica… también hay que advertirles que tiene efectos dañinos. El problema del agua del mar es la sal, cuyos granos se fijan en la estructura dentada de la fibra capilar y actúan como una lupa bajo el sol, pudiendo provocar daños en el cabello. Así que insisto en lo importante que es enjuagarlo muy bien con agua dulce tras cada inmersión.

El pelo, ya estemos en la playa o la piscina, ¿lo debemos peinar cuando está seco o mojado?

El cabello mojado es más frágil, así que lo correcto es cepillarlo cuando está seco, antes de darse un chapuzón o ducharse. Puede facilitar esta tarea, aplicar un poco de acondicionador, mascarilla o aceite capilar para poder desenredarlo con mayor facilidad. Estos cuidados los debes seguir  tanto en casa como en la playa y siempre usar un peine de madera con púas anchas o un cepillo de cerdas naturales como las de jabalí, que ayudan a desenredar el cabello con suavidad, evitando su daño o rotura.  

¿Qué cuidados aftersunrequiere el cabello y el cuero cabelludo?

Quiero insistir que, para la salud capilar, es muy importarte hidratar el cabello durante todo el año, utilizando algún serúm o aceite nutritivo y, al menos, una vez por semana, aplicarle una mascarilla hidratante, durante 10 minutos. Así llegarás a tu destino vacacional con el pelo en perfecto estado  y será menos vulnerable frente a las agresiones estivales.   
En verano, el cabello hay que lavarlo con mucha frecuencia e incluso a diario si te has bañado en la playa o la piscina. El lavado debes hacerlo con agua tibia porque el agua fría no va a eliminar bien la acumulación de esos residuos. Es muy importante elegir un buen champú hidratante, suave, rico en aceites naturales, vitaminas y proteínas para mejorar su brillo y
suavidad.

Recomiendo que contengan vitaminas A, E, C y aceites naturales como el de coco, argán o jojoba, entre otros. En los casos, en los que haya sensación de escozor, enrojecimiento, etc., aplicar lociones, calmantes e hidratantes específicas para el cuero cabelludo, que contengan ingredientes reparadores. Y, por supuesto, evitar productos irritantes o con alcohol después de la exposición solar. Para una correcta hidratación de la fibra capilar utilizar mascarillas o acondicionadores que tengan ingredientes como queratina o aceites vegetales, que reparen la fibra capilar dañada por el sol, la sal, la arena, el viento o el cloro. También es muy aconsejable aplicar con frecuencia serúm o aceites nutritivos y reparadores para una hidratación extra de la fibra capilar.
Y aunque estemos en verano no olvides secar tu cabello, al menos la raíz, para evitar el riesgo de dermatitis seborreica al someterlo a la humedad constante. Si utilizas el secador, eso sí, no lo expongas a una potencia ni calor elevados. Siempre es mejor que secarlo friccionando con una toalla, ya que al frotar la fibra capilar con la toalla puedes dañarla y hacerla más frágil, haciendo que esta se encrespe con mayor facilidad. Y si puntualmente quieres utilizar planchas, no olvides aplicarte, previamente, un protector térmico.

Nuestros recomendados



Para incondicionales de la playa


¿Sabias que Phyto marcó la tendencia del cabello "efecto mojado" en la década de los 70? Fue en el  verano de 1974, cuando las playas vibraban al ritmo de los reflejos dorados y los cabellos rubios lucían resplandecientes. Ese año nació Phyto Plage, el primer tratamiento protector para el cabello. Y 50 años después, sigue brillando. Cada verano, se venden 2 frascos por minuto en todo el mundo de esta línea especial para cabello de Phyto. Esta línea protege el cabello de los efectos dañinos del sol, la sal y el cloro, preservando su brillo, flexibilidad y suavidad. Para celebrar su aniversario, este icono legendario regresa con una fórmula renovada, más natural y tan irresistible como siempre (en farmacias).

Desenredar sin tirones



Una melena sana, sin enredos, suelta y ligera también pasa por desenredarla adecuadamente. El cepillo de You are de Princess lo hace posible con su estructura   extraflexible especialmente diseñada para desenredar fácilmente sin tirones ni roturas. Sus púas se flexionan estimulando la raíz y el cuero cabelludo, incrementando el flujo sanguíneo y retirando las células muertas para favorecer el crecimiento del pelo y frenar su caída. Tiene propiedades antibacterianas debido a su novedoso material termoplástico y es muy fácil de limpiar por su estructura extraflexible. El diseño con ventilación abierta permite que la humedad se elimine de tu cabello más rápido y reduce el tiempo de secado. 

Esencial Pre-Lavado

Se llama así porque realmente es un Esencial Pre-Lavado. Este tratamiento intensivo de laluz actúa antes del champú para preparar, proteger y nutrir el cabello desde el interior. Gracias a su combinación de activos como la Densinaria™, el Granrepair Powerbond® y la manteca de karité, reestructura la fibra capilar, reduce la rotura y potencia la eficacia de los tratamientos posteriores. Es un primer gesto esencial para un cabello más fuerte, brillante y sano.

Es verano… ¡Disfruta de tus ondas y rizos!

Verano y melena no es una buena combinación. Y menos si tenemos el cabello encrespado.  En estos casos, un producto estrella como el Activador de Rizos de LA MOTA® (150ml, 27 €) acude al rescate para disfrutar de un cabello suave, disciplinado y fuerte.  Además recupera el volumen y los nutrientes perdidos por los daños del verano. "Este gel de peinado y definición consigue que el cabello tenga un acabado impecable. Y nos permite jugar con la textura deseada según el grado de humedad con el que lo apliquemos" comenta Helena Reyes, co-fundadora de LA MOTA®. No reseca el cabello ya que no contiene alcohol y en cambio si contiene goma tara, que es un gran agente acondicionador, lo que hace que el cabello quede suave y manejable con ondas definidas o rizos perfectos.

Styling10 de Ki.Sui

es el toque final que la melena rizada necesita: hidrata sin apelmazar, define sin rigidez y protege del calor. Perfecto para quienes quieren un acabado sedoso, natural y lleno de vida, incluso al secar al aire. Ki.Sui es una marca española con clara vocación internacional, para ofrecer soluciones eficaces y seguras para el cabello desde la formulación hasta la experiencia del usuario.

Staying Alive, de Kevin Murphy

 

Su ombre ya es toda una declaración de intenciones. Se trata de un tratamiento sin aclarado ideal para reparar y proteger cabellos finos, dañados o coloreados. Su fórmula rica en antioxidantes como el aceite de rosa mosqueta, el extracto de hoja de olivo y la hiedra, actúa fortaleciendo la fibra capilar desde el interior. Perfecto para antes de la playa, la piscina o el uso de herramientas térmicas, este spray suaviza el frizz, hidrata el cabello en profundidad y aporta elasticidad. Se aplica sobre el cabello húmedo, se deja actuar de 5 a 10 segundos, y luego se peina.

Secar, moldear, alisar con herramientas de calidad

Los expertos recomiendan no abusar de las herramientas de calor en verano pero a la vez que el cuero cabelludo no permanezca húmedo mucho tiempo para  evitar la aparición de dermatitis seborreica al someterlo a la humedad constante. Entonces, como término medio, si hay que secar el cabello que sea con herramientas de calidad. ghd Futurescape, es la edición limitada 2025 de ghd que se tiñe de los colores más chics en tendencia: colores metálicos, futuristas y muy brillantes, que van desde el lila galáctico hasta el azul turquesa. 

Melena suave, sin encrespamiento

El aceite de textura ultraligera Smoothing Oil de AlfaParf,  se funde con el cabello sin dejar residuos, domando el encrespamiento al instante y dejando un acabado pulido, brillante y con movimiento natural. Su fórmula no grasa protege el cabello de la humedad y deja un acabado luminoso, flexible y sin efecto apelmazado.

Hidrata, fortalece y suaviza

El sistema hidratante de tres pasos de Tara es una solución completa para hidratar, fortalecer y suavizar el cabello, combinando ciencia y tradición para un cabello saludable. Con acción oxidante y regenerante. Regula el  factor natural de hidratación reteniendo el agua en el cabello, estimula la circulación sanguínea en torno al folículo piloso. Suaviza, protege y da brillo al cabello.

El champú limpia y nutre suavemente, mantiene la hidratación natural y fortalece el cabello. Como segundo paso, el acondicionador con aclarado retiene la humedad con aceites de semilla de uva y oliva, alisa las cutículas y fortalece el cabello, dejándolo suave, nutrido y protegido del daño. Finalmente el acondicionador sin aclarado  hidrata, alisa, fortalece y protege, dejando el cabello suave, brillante y libre de encrespamiento durante todo el día.

Lo necesitas para proteger tu cabello del sol

Al igual que protegemos la piel del sol el cabello también necesita un escudo protector frente al daño que puede ocasionar la radiación, el calor extremo, la sal, el cloro, la arena o el viento. Esta leche protectora en spray kinactif de KIN Cosmetics crea esta protección necesaria que previene la deshidratación del cabello durante la exposición solar. Está indicada para todo tipo de cabello y es resistente al agua. Tiene filtro solar y además suaviza y mejora la peinabilidad del cabello. Lo encontrarás en centros de peluquería. 





Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy